Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Lima; s;n; ene. 2016.
No convencional en Español | LILACS, BRISA | ID: biblio-847773

RESUMEN

IINTRODUCCIÓN: Antecedentes: El presente informe expone la evaluación del medicamento clofarabina respecto a su uso en combinación con ciclofosfamida y etopósido, en pacientes menores de 21 años con leucemia leucemia linfocítica aguda recurrente y/o refractaria a dos líneas de tratamiento con donante disponible. Aspectos Generales: La leucemia aguda es el cáncer más frecuente el la población pediátrica, comprendiendo aproximadamente el 30% de todas las enfermedades malignas pedátricas. De todas las leucemias, la leucemia linfoblástica aguda (LLA) ocurre cinco veces más frecuentemente que la leucemia mieloide aguda (LMA). Tecnología Sanitaria de Interés: Clofarabina: La clofarabina es un análogo nucleósido purínico de segunbda generación. Después de varias fosforilaciones consecutivas, la clofarabina es convertida en su metabolito activo trifosfato. Se cree que la actividad anticancerígena de clofarabina trifosfato se debe a tres mecanismos: (1) la incorporación del trifosfato en el DNA por intermedio de la DNA polimerasa que conduce a sua inhibición resultadno en la detención de la elongación del DNA y/o la reparación o sínstesis del DNA, (2) inhibición de la ribo nucleótido reductasa con reducción del pool de trifosfato deoxínucleotido (dNTP), e (3) inducción de la apoptosis a través de la acción directa e indirecta en la mitocondria produciendo la liberación de citocromo C y otros factores proapottóticos. METODOLOGÍA: Estratégia de Búsqueda: Se realizó una búsqueda con respecto a la eficacia y seguridad del esquema de clofarabina + ciclofosfamida + etopósido para el tratamiento de la leucemia linfocítica aguda en pacientes pediátricos con dos o más recaídas y/o recurriecias a líneas de quimioterapia en las bases de datos de Ovid Medline y Tripdatabase. También se hizo una búsqueda adicional en www.clinicaltrials.gov, para poder identificar ensayos en desarrollo. RESULTADOS: Se realizó la búsqueda bibliográfica y de la evidencia científica para el sustento del uso del esquema combinado de clofarabina con etocósido y ciclofosfamida como tratamiento de reinducción en pacientes pediátricos con LLA y con 2 o más recaídas o resistencias al tratamiento. CONCLUSIONES: En la presente evaluación de tecnología sanitaria la evidencia es escasa respecto a la eficacia y seguridad del esquema triple de clofarabina, etopósido y ciclofosfamida en el tratamiento de pacientes pediátricos con LLA y con recaídas y/o resistencia. Se identificaron dos ensayos fase II no comparativos y cuatro estudios de series de casos, que sugieren que el esquema triple pueden lograr la remissión general (RC y RCp) en cerca de la mitad de los pacientes tratados. Sin embargo, debido a las limitaciones metodológicas de los estudios, esta evidencia es de baja calidad, significando que la confianza en los estimados es aún muy baja respecto a pacientes peidátricos con LLA que requieren tratamiento de rescate, en quienes es un desafio realizar ensayos clínicos fase III. El Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación-IETSI aprueba temporalmente el uso del esquema triple de clofarabina, etopósido y ciclofosfamida para el tratamiento de pacientes pediátricos con LLA y con recaídas o resistencia. Dado que la evidencia que respalda este uso del esquema triple de clofarabina, etopósido y ciclofosfamida es aún limitadam, se establece que el efecto del esquema triple se evaluará con los datos de los pacientes que hayan recibido el esquema por el lapso de un año para determinar el impacto de su uso en varios desenlaces clínicos. Esta información será tomada en cuenta en la reevaluación de este medicamento para efectos de un nuevo dictamen al terminar la vigencia del presente Dictamen Preliminar.


Asunto(s)
Humanos , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/tratamiento farmacológico , Ciclofosfamida/administración & dosificación , Combinación de Medicamentos , Etopósido/administración & dosificación , Nucleósidos de Purina/administración & dosificación , Evaluación de la Tecnología Biomédica , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA