Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 72(2): 133-138, ago. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-651896

RESUMEN

Introducción: La otitis media con efusión (OME) sigue siendo la patología otológica más prevalente en los preescolares de Chile; su etiología y factores predisponentes aún no están del todo claro; por ende su tratamiento es controversial. Objetivo: Demostrar una correlación microbiológica en cultivos de tejido adenoídeo y glue de ambos oídos en pacientes con OME. Material y método: Estudio prospectivo caso/control, donde se analizaron los cultivos bacterianos de tejido adenoideo y glue de ambos oídos en 40 pacientes con OME y cultivos bacterianos de tejido adenoídeo de 40 pacientes con hiperplasia adenoídea sin OME. Resultados: Casos: Cinco cultivos negativos de adenoides (12,5%), 28 positivos a comensales (70%) y 7 positivos a gérmenes no habituales (17,5%). El glue presentó cultivo negativo en 72,5% OD y 77,5% OI. Los cultivos de adenoides en los controles no difieren mayormente a los casos. Discusión: No se pudo establecer una correlación microbiológica entre glue y adenoides en pacientes con OME. Conclusiones: El número de cultivos de glue negativos se correlaciona con la literatura mundial. No existe un patrón que permita correlacionar los cultivos de adenoides de los casos con los cultivos de glue, ni con los cultivos de adenoides de los controles.


Introduction: Otitis Media with Effusion is still the most prevalent otological pathology in preschool children in Chile. Its etiology and predisposing factors are not entirely clear yet. Hence, its treatment is controversial. Aim: To demonstrate a microbiological correlation in adenoid tissue and glue ear cultures in both ears in patients with OME. Material and method: Prospective case control study, which analyzed bacterial adenoid tissue cultures and glue ear cultures in both ears in 40 patients with OME, and a second control group of bacterial cultures in 40 patients with adenoid hyperplasia without ear effusion. Results: Cases: Five negatives in adenoid cultures (12.5%), 28 positive to guest bacteria (70%) and 7 positive at unusual germs (17.5%). The glue ear presented negative culture at 72.5% in the right ear and 77.5% in the left ear. Adenoid control cultures did not differ with OME studied cases. Discussion: A microbiological glue ear and adenoid correlation could not be established. Conclusions: The number of negative glue ear cultures is similar to published literature. There is not a pattern which allows a positive correlation between adenoid cases cultures and glue ear cultures or with control adenoid cultures.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Adolescente , Otitis Media con Derrame/microbiología , Tonsila Faríngea/microbiología , Oído Medio/microbiología , Bacterias/aislamiento & purificación , Otitis Media con Derrame/patología , Estudios de Casos y Controles , Chile/epidemiología , Estudios Prospectivos
2.
Salud pública Méx ; 53(3): 207-211, mayo-jun. 2011. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-598661

RESUMEN

OBJECTIVE: The aim of this study was to identify the etiology and the serotypes of S. pneumoniae (Sp) in Mexican children with acute otitis media (AOM). MATERIALS AND METHODS: The study includessamples frompatientsdiagnosed with AOM at the Federico Gomez Children's Hospital of Mexico (2002-2003),with positive culture for Sp bacteriologically confirmed in middle ear fluid obtained by tympanocentesis. All Sp were serotyped. A total of 138 samples from 135 children with AOM were included. RESULTS: Sp was isolated in 72 samples from 70 children. Sixty (85.7 percent) were previously healthy and 10 (14.3 percent) were immunocompromised. The most common serotypes were 6B and 19F (16.67 percent), and 6 A, 14 and 23F (15.27 percent). CONCLUSION: The distribution of serotypes among the children with AOM in the study is similar to that reported in developing cities, and 63.9 percent of the isolated serotypes are found to be included in the 7-Valent Pneumococcal Conjugate Vaccine (PCV), 68.1 percent in the 10-Valent PCV and 83.3 percent in 13-Valent PCV.


OBJETIVO: Conocer la etiología y serotipos de S. pneumoniae (Sp) en niños mexicanos, con otitis media aguda (OMA). MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron las muestras de pacientes con OMA del Hospital Infantil de México Federico Gómez (2002-2003), con cultivo positivo para Sp, (bacteriológicamente confirmados en el líquido del oído medio obtenido por timpanocentesis). Todos los Sp. fueron serotipificados. Se incluyeron 138 muestras de 135 niños con OMA. RESULTADOS: Sp. se aisló en 72 muestras de 70 niños: 60 (85.7 por ciento) eran previamente sanos y 10 (14.3 por ciento) eran inmunocomprometidos. Los serotipos más frecuentes fueron 6B y 19F (16.67 por ciento), y 6 A, 14 y 23F (15.27 por ciento). CONCLUSIONES: La distribución de los serotipos en niños con otitis media aguda fue similar a la reportada en ciudades en desarrollo y se observó que 63.9 por ciento de los serotipos aislados están incluidos en la vacuna conjugada 7-valente, 68.1 por ciento en la 10-valente y 83.3 por ciento en la 13-valente.


Asunto(s)
Niño , Preescolar , Humanos , Lactante , Oído Medio/microbiología , Otitis Media/microbiología , Infecciones Neumocócicas/microbiología , Streptococcus pneumoniae/clasificación , Enfermedad Aguda , Estudios Transversales , Países en Desarrollo , Hospitales Pediátricos/estadística & datos numéricos , Huésped Inmunocomprometido , México/epidemiología , Otitis Media/epidemiología , Infecciones Neumocócicas/epidemiología , Vacunas Neumococicas/inmunología , Estudios Retrospectivos , Serotipificación , Streptococcus pneumoniae/aislamiento & purificación , Vacunación/estadística & datos numéricos , Vacunas Conjugadas/inmunología , Virulencia
4.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 19(3): 46-52, nov. 1991. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-328883

RESUMEN

En este estudio abierto no comparativo, se cultivó la secreción del oido medio de 20 niños con otitis media aguda obteniendose el resultado en 33 oídos por miringocentesis, en 2 por cultivos directos y 3 oídos no fueron cultivados. Se tomaron los primeros 20 niños de edades comprendidas entre los 6 meses a 6 años de edad que llegaron a la consulta, con signos y síntomas de otitis media aguda que no habian sido tratados durante el mes anterior con ningun antibiótico. Se aislaron los siguientes germenes: Haemophillus influenzae fue el mas comun; Stafilococo aureus; Streptococo pneumoniae; Stafilococo; Pseudomona; Streptococo; Beta hemolítico; Klebsiella y en otros no se aisló ningun germen. En Colombia hay pocos estudios practicados de cultivos de oido medio. Aunque se requiere de un universo mas significativo, se demuestra que nuestras estadisticas son muy similares a las obtenidas en trabajos de Boston, Pittsburg y algunos paises de Europa como Suiza y Dinamarca


Asunto(s)
Miocamicina , Oído Medio/microbiología , Otitis Media
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA