Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
4.
An. Soc. Mex. Oftalmol ; 59(4): 101-15, dic. 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-33026

RESUMEN

La primera parte es una revisión bibliográfica para conocer las generalidades de la oncocercosis y el daño ocular atribuido a ella, antecedentes históricos, análisis del medio ambiente, vector, parásito, ciclos biológicos, histopatología, inmunología, cuadros clínicos sistémico y ocular y tratamiento actual. La segunda parte es la descripción de un estudio transversal efectuado en la región del Soconusco, Chiapas en 1983, donde se estudiaron 271 pacientes con oncocercosis comprobada con biopsia cutánea, para conocer el daño ocular secundario a oncocercosis en México. El hallazgo más frecuente fue la queratitis punteada (daño transitorio), seguida por la queratitis esclerosante, las secuelas de uveítis y coriorretinitis (daño permanente) que se asocian a la mayor edad del indivíduo y al mayor tiempo de infección. No se encontraron pacientes con glaucoma


Asunto(s)
Humanos , Historia del Siglo XVI , Historia del Siglo XVII , Historia del Siglo XVIII , Historia del Siglo XIX , Historia del Siglo XX , Oftalmopatías/parasitología , Oncocercosis , Trastornos de la Visión/parasitología , México , Onchocerca/crecimiento & desarrollo , Oncocercosis/epidemiología , Oncocercosis/historia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA