Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
J. bras. psiquiatr ; 47(11): 567-73, nov. 1998.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-238757

RESUMEN

O autor faz uma revisäo do desenvolvimento da várias fases da massa tumoral, mostrando, paralelamente, como, aí, incidem os problemas psicoimunológicos. Faz certas críticas aos imunologistas que desconhecem as correlaçöes do sistema psiconeuroendocrinoimunitário , já conceituado por ele em 1983. Originalmente, mostra sua concepçäo da formaçäo do tumor maligno: sobre a célula normal incidiram o que chama de eventos oncogênicos, tais como, mutaçöes, radiaçöes ultravioletas, substâncias químicas, hormônios, virus e oncogens. Daí, a partir da célula normal, teríamos a célula transformada. Se sobre esta incidirem os eventos psicossociais estressantes, nos seus fenômenos e conflitos, passaríamos da célula transformada para a célula tumoral. O autor näo admite a formaçäo carcinogenética sem a participaçäo do sistema límbico, circuito de Papez e do bloco hipotálamo-hipofisário


Asunto(s)
Humanos , Estrés Psicológico/complicaciones , Macrófagos/inmunología , Neoplasias/etiología , Oncogenes/inmunología , Psiconeuroinmunología , Linfocitos T/patología , Susceptibilidad a Enfermedades , Neoplasias/inmunología
2.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 60(1): 13-9, ene.-mar. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-225109

RESUMEN

Se analizaron inmunohistológicamente líneas de cultivo celular infectadas con el HHV-6: HSB2-células T inmaduras y HDLM2-células de Hodgkin, así como ganglios linfáticos de pacientes con enfermedad de Hodgkin y linfadenitis de Kikuchi-Fujimoto (LKF) en relación a la expresión de los productos oncógenos/antioncógenos p53, bcl-2, ras y p21WAF. Se comprobó la proliferación celular inmunohistológicamente mediante anticuerpos contra PCNa (antígeno nuclear de proliferación celular) y la apoptosis se investigó en cortes finos de tejido ganglionar, analizando el ADN fragmentado con marcación final in situ. La LKF mostró alta incidencia de focos de células muertas (linfadenitis histiocítica necrozante), mientras que en la enfermedad de Hodgkin se observó proliferación celular. Con las técnicas utilizadas no se logró mostrar diferencias significativas en la expresión de ADN viral no de antígenos en las líneas celulares, ni en las biopsias de enfermedad de Hodgkin y de LKF. Las células HDLM2 con mejor viabilidad posterior a la infección con HHV-6 y un grado de apoptosis inferior, mostraron una expresión de p53 y de PCNA mucho menor que las células HSB2. Las biopsias de LKF no expresaron p53; ras se observó en menores células que en la enfermedad de Hodgkin y la positividad de PCNA fue tres veces mayor en enfermedad de Hodgkin en comparación con LKf. Sin embargo el bcl-2 se observó con mayor frecuencia en LKF que en enfermedad de Hodgkin. Los resultados no son de fácil interpretación; los datos sugieren la implicación de otros factores exógenos (por ejemplo, citoquinas y factores de crecimiento) en el mecanismo regulatorio de la proliferación celular y de la apoptosis, ambas inducidas probablemente por virus


Asunto(s)
Oncogenes/inmunología , Enfermedad de Hodgkin/diagnóstico , Enfermedad de Hodgkin/inmunología , Genes Supresores de Tumor/inmunología , Apoptosis/inmunología , Herpesvirus Humano 6/inmunología , Linfadenitis/clasificación , Linfadenitis/inmunología , Técnicas de Cultivo de Célula , Biología Molecular , Biología Molecular/estadística & datos numéricos
3.
In. Pinto, Leäo Pereira; Souza, Lélia Batista de; Freitas, Roseana de Almeida; Figueiredo, Cláudia Roberta Leite Vieira de; Galväo, Hébel Cavalcanti; Câmara, Maria Leonor Assunçäo Soares; Carvalho, Rejane Andrade de. Patologia básica: sinopse. Natal, EDUFRN, 1997. p.167-84, ilus.
Monografía en Portugués | LILACS, BBO | ID: lil-246584
4.
Braz. j. med. biol. res ; 29(9): 1141-9, Sept. 1996.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-186124

RESUMEN

Malignant transformation is accompanied by changes in cell-matrix interations. Upon transfection with EJ-ras oncogene, transformed fibroblasts, acquired a migratory phenotype towards laminin-1. The increase in integrin expression was responsible for the migratory activity of transformed fibroblasts. In addition alpha(6)beta(1) integrins, both galectin-3 and an unidentified laminin-binding polypeptide had their expression pattern altered upon transformation. Here, we review these two classes of laminin-binding proteins and their possible roles in cell-laminin interactions.


Asunto(s)
Humanos , Fibroblastos/inmunología , Genes ras/genética , Laminina/inmunología , Lectinas/inmunología , Neoplasias Mamarias Animales/inmunología , Western Blotting , Pruebas de la Mancha de Tinta , Oncogenes/inmunología
5.
J. Health Sci. Inst ; 14(1): 27-31, jan. -jun. 1996.
Artículo en Portugués | LILACS, BBO | ID: biblio-851111

RESUMEN

Foram analisados os mecanismos do sistema imunológico frente à transformação maligna da célula, bem como, os meios que podem ser utilizados objetivando o diagnóstico precoce dos processos neoplásicos, além dos recursos terapêuticos imunológicos que encontram-se disponíveis atualmente para o tratamento desta patologia


Asunto(s)
Inmunoterapia/efectos adversos , Neoplasias de Cabeza y Cuello/diagnóstico , Oncogenes/inmunología , Formación de Anticuerpos/inmunología , Terapia Genética , Neoplasias de la Boca/terapia
6.
Rev. chil. dermatol ; 12(2): 85-90, 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-206988

RESUMEN

El epitelioma basocelular es el cáncer más común en humanos. Existen muchos factores involucrados en la relación huésped-tumor que determinan el aumento o la disminución de un determinado tumor. Este artículo examina algunos de estos factores, como el efecto de la radiación ultravioleta sobre la piel, el papel de células de Langerhans en el desarrollo de esta neoplasia, la respuesta inmunológica local y discute el papel de oncogenes en el epitelioma basocelular


Asunto(s)
Humanos , Carcinoma Basocelular/inmunología , Células de Langerhans/patología , Linfocitos Infiltrantes de Tumor/inmunología , Oncogenes/inmunología , Rayos Ultravioleta/efectos adversos
7.
Medicina (Ribeiräo Preto) ; 23(4): 246-64, out.-dez. 1990.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-108985

RESUMEN

As autoras, após caracterizar o papiloma vírus humano (HPV) e descrever sua composiçäo genética, apresentam os vários processos neoplásicos epiteliais onde o HPV tem sido encontrado, a resposta do hospedeiro a essa infecçäo viral, os prováveis mecanismos de oncogênese, os métodos diagnósticos e aspectos epidemiológicos


Asunto(s)
Condiloma Acuminado , Papillomaviridae/patogenicidad , Verrugas , Oncogenes/diagnóstico , Oncogenes/inmunología , Papillomaviridae/genética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA