Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Panamá ; 39(3): 100-105, 2019. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1100424

RESUMEN

Las distrofias musculares de origen genético son muy diversas y, tanto su diagnóstico preciso como su manejo, suponen un reto importante. En cuanto a este último aspecto, no obstante el desarrollo en proceso de nuevas estrategias a nivel molecular para su tratamiento, las herramientas con que se cuenta para este propósito son limitadas, y pocas veces pueden influir de manera efectiva para evitar el deterioro progresivo que muchos de estos pacientes experimentan. Además, las terapias de última generación no abarcan la gran diversidad de estas patologías y no se espera que estén disponibles a corto plazo para la mayoría de los pacientes. El propósito del artículo es mostrar el papel de las poliaminas, actores ubicuos en el metabolismo in­ tracelular tal vez poco conocidos; cómo están involucrados en los procesos fisiológicos y patológicos, y cómo también pudiesen estar involucrados en la fisiopatología de las distrofias musculares. Su inhi­bición controlada, mediante Difluorometilornitina (DFMO), pudiese constituir un mecanismo para en­ lentecer o eliminar el deterioro muscular de estos pacientes, al utilizarse como una herramienta dentro del arsenal de las ya existentes


Muscular dystrophies of genetic origin are very diverse and, both their precise diagnosis and their management represent an important challenge. Regarding this last aspect, despite the development in process of new strategies at the molecular level for its treatment, the tools available for this pur­ pose are limited, and can rarely influence effectively to avoid the progressive deterioration that many of these patients experience. In addition, the lates t­generation therapies do not cover the great diversity of these pathologies and are not expected to be available in the short term for most patients. The purpose of the article is to show the role of polyamines, ubiquitous actors in intracellular meta­ bolism, perhaps little known; how they are involved in physiological and pathological processes, and how they could also be involved in the physiopathology of muscular dystrophies. Its controlled inhi­ bition, by difluoromethylilitin (DFMO), could be a mechanism to slow or eliminate the muscle deterio­ ration of these patients, by being used as a tool within the arsenal of those already existing.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Ornitina/farmacología , Poliaminas/farmacología , Distrofias Musculares/diagnóstico , Poliaminas/química , Compuestos Químicos , Distrofia Muscular de Duchenne/historia , Distrofia Muscular de Duchenne/prevención & control
2.
Acta cir. bras ; 29(6): 365-370, 06/2014. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-711591

RESUMEN

PURPOSE: To evaluate the relative gene expression (RGE) of cytosolic (MDH1) and mitochondrial (MDH2) malate dehydrogenases enzymes in partially hepatectomized rats after glutamine (GLN) or ornithine alpha-ketoglutarate (OKG) suplementation. METHODS: One-hundred and eight male Wistar rats were randomly distributed into six groups (n=18): CCaL, GLNL and OKGL and fed calcium caseinate (CCa), GLN and OKG, 0.5g/Kg by gavage, 30 minutes before laparotomy. CCaH, GLNH and OKGH groups were likewise fed 30 minutes before 70% partial hepatectomy. Blood and liver samples were collected three, seven and 14 days after laparotomy/hepatectomy for quantification of MDH1/MDH2 enzymes using the real-time polymerase chain reaction (PCR) methodology. Relative enzymes expression was calculated by the 2-ΔΔC T method using the threshold cycle (CT) value for normalization. RESULTS: MDH1/MDH2 RGE was not different in hepatectomized rats treated with OKG compared to rats treated with CCa. However, MDH1/MDH2 RGE was greater on days 3 (321:1/26.48:1) and 7 (2.12:1/2.48:1) while MDH2 RGE was greater on day 14 (7.79:1) in hepatectomized rats treated with GLN compared to control animals. CONCLUSION: Glutamine has beneficial effects in liver regeneration in rats by promoting an up-regulation of the MDH1 and MDH2 relative gene expression. .


Asunto(s)
Animales , Masculino , Expresión Génica/efectos de los fármacos , Glutamina/farmacología , Hepatectomía/métodos , Regeneración Hepática/efectos de los fármacos , Malato Deshidrogenasa/metabolismo , Ornitina/análogos & derivados , Regeneración Hepática/fisiología , Modelos Animales , Malato Deshidrogenasa/genética , Ornitina/farmacología , Distribución Aleatoria , Ratas Wistar , Reacción en Cadena en Tiempo Real de la Polimerasa , Valores de Referencia , Reproducibilidad de los Resultados , Factores de Tiempo , Regulación hacia Arriba
5.
Medicina (B.Aires) ; 45(1): 35-41, 1985. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-27731

RESUMEN

El compuesto difluormetilornitina (DFMO) es un inhibidor irreversible de la enzima ornitina decarboxilasa de células animales y provoca una marcada disminución de los niveles endógenos de putrescina y espermidina. El agregado de esta droga a cultivos de fibroblastos de ratón (células A-31) y a células derivadas de las anteriores y transformadas con el agente químico benzopireno (células BP-A-31) detiene la multiplicación celular después de 3 a 6 días de cultivo. Cuando se elimina el inhibidor del medio de cultivo después de 6 días de tratamiento, las células A-31 pueden reiniciar su proliferación después de un período de varios días, mientras las células transformadas BP-A-31 no se recuperan. El DFMO provoca la disminución de la síntesis de ARN y de proteínas tanto en células A-31 como en BP-A-31, pero en estas últimas la inhibición es mayor. Por otra parte, cuando se elimina la droga después de 72h de tratamiento y se continúa el cultivo, la sintesis de proteínas en células BP-A-31 sigue estando inhibida, mientras en células A-31 aumenta rápidamente hasta niveles cercanos a los de los cultivos controles realizados en ausencia de DFMO. La marcación de las proteínas con metionina radioactiva en cultivos de células A-31 y BP-A-31 en presencia o ausencia de DFMO indica que la droga inhibe específicamente la biosíntesis de algunas proteínas cuyos pesos moleculares son aproximadamente 50 000, 70 000, 90 000 y 180 000 daltons. El tratamiento combinado de los cultivos con DFMO y Ara C sugiere que el inhibidor de la biosíntesis de poliaminas detiene el crecimiento de las células A-31 y BP-A-31 en la fase G1 del ciclo


Asunto(s)
Células/crecimiento & desarrollo , Técnicas In Vitro , Ornitina/farmacología , Poliaminas/farmacología , Transformación Celular Neoplásica/efectos de los fármacos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA