Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 46(1): 17-20, ene.-mar. 2000. ilus, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294871

RESUMEN

Los paragangliomas son tumores cuyas células se derivan del sistema extraadrenal cromafín. Se le conoce por una variedad de nombres que incluyen glomus, quemodectomas y glomerulocitomas. Ocurren con mayor frecuencia en el cuerpo carotídeo, en la mujer y en personas que viven en ciudades ubicadas en altitud elevada. Se realizó un estudio retrospectivo para evaluar las formas de diagnóstico y manejo de esta tumoración en el Instituto Nacional de Cancerología de la Ciudad de México. Se reportan 31 casos que ocurrieron exclusivamente en mujeres. La localización más frecuente fue en el cuerpo carotídeo (90.3 por ciento). El estudio de imagen más utilizado fue la tomografía computada (61.3 por ciento) seguido de la angiografía (51.6 por ciento). El tratamiento de elección fue la resección quirúrgica (81.8 por ciento), seguido de la radioterapia (6.1 por ciento); cuatro casos rechazaron tratamiento (12.1 por ciento). Con estas modalidades de tratamiento no se registraron defunciones ni secuelas y todos los pacientes se encuentran vivos en la actualidad.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Angiografía , Cuerpo Carotídeo/patología , Paraganglioma Extraadrenal/diagnóstico , Paraganglioma Extraadrenal/cirugía , Tomografía Computarizada de Emisión/métodos , Paraganglioma Extraadrenal/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA