Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salus militiae ; 30(2): 103-106, jul.-dic. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-513606

RESUMEN

Los Paragangliomas son tumores de cabeza y cuello poco frecuentes, histológicamente benignos, vascularizados, de crecimiento lento pudiendo ser cromafines o no. Se originan en los paraganglios extra adrenales de la cabeza neural, se presentan con mayor frecuencia en abdomen, su porcentaje de metástasis es bajo. Es más frecuente en el caso femenino, tiene una sobrevida libre de enfermedad de hasta 15 años. El diagnóstico se establece por clínica, tomografía, resonancia magnética y medicina nuclear, antiguamente se utilizaba la arteriografía carotídea. El tratamiento ideal es cirugía, sólo los casos avanzados, recidivantes o enfermedad metastásica deben recibir radioterapia. En este trabajo se describe la evolución clínico patológica de un caso de paraganglioma en cuerpo carotídeo derecho, el cual se maligniza sin cambios histológicos de importancia en corto período de evolución. Se plantea el tratamiento con Metaiodobenzilguanidina I-131 ya utilizada en otras lesiones similares con buena respuesta e influencia positiva en la sobrevida.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Espectroscopía de Resonancia Magnética/métodos , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Espectroscopía de Resonancia Magnética/uso terapéutico , Neoplasias de Cabeza y Cuello/cirugía , Neoplasias de Cabeza y Cuello/patología , Receptores de Somatostatina/química , Tumor del Cuerpo Carotídeo/radioterapia , Angiografía/métodos , Biopsia con Aguja Fina/métodos , Ganglios Linfáticos/lesiones , Paraganglios Cromafines/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA