Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Dermatol. argent ; 6(4): 282-4, ago.-sept. 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294595

RESUMEN

Presentamos cinco pacientes HIV positivos que desarrollaron inflamación periungueal dolorosa en uñas de pies durante el tratamiento con antirretrovirales inhibidores de proteasas (indinavir). La paroniquia asociada a indinavir y lamivudina en pacientes HIV fue recientemente reportada. Su patogenia no es bien conocida


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Granuloma Piogénico/etiología , Inhibidores de la Proteasa del VIH/efectos adversos , Paroniquia/etiología , Fármacos Anti-VIH/efectos adversos , Granuloma Piogénico/complicaciones , Granuloma Piogénico/diagnóstico , Indinavir/efectos adversos , Paroniquia/complicaciones , Paroniquia/diagnóstico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones
3.
Salus ; 3(2): 37-51, ago. 1999. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-502435

RESUMEN

Se realizó una Investigación de tipo transversal clínico-micológico en 464 pacientes con onicopatías referidos al laboratorio de Micología del Hospital "Dr. Rafael González Plaza", U.C., en el período 1993-1996 confirmándose mediante exámenes directo y cultivo, etiología micótica en 296 (63.79 por ciento) y descartándose en 168 (36,21 por ciento). En las onicopatías micóticas encontramos que el mayor número de casos pertenecían al grupo de edades entre 45-54 años (26,35 por ciento), sexo femenino (76,35 por ciento), profesión amas de casas (42,57 por ciento) procedentes del Estado Carabobo (93,91 por ciento), localización de las lesiones en ambas manos (23,31 por ciento) y de menos de un año de evolución (32,09 por ciento). Se determinaron onicopat¡as dermatofíticas, tinea unguim en 150 pacientes (50,68 por ciento) aislándose dos especies: T. rubrum (82,67 por ciento) y T. mentagrophytes (17,33 por ciento), perteneciendo el (25,81 por ciento) al grupo entre 45 - 54 años producidos por T. rubrum y (30,77 por ciento) al grupo entre 35 - 44 por T. mentagrophytes, siendo las características predominantes por ambas: sexo femenino (60,67 por ciento), profesionales (32 por ciento), localización en ambos pies (47,33 por ciento), dos años de evolución (25,33 por ciento), afectación de varias uñas (62 por ciento) y forma clínica Distal subungueal (76 por ciento). De la forma clínica leuconiquia superficial solo encontramos 3 casos producidos por T. rubrum


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Candidiasis , Dermatomicosis/diagnóstico , Dermatomicosis/terapia , Onicomicosis/diagnóstico , Paroniquia/diagnóstico , Uñas/lesiones , Uñas/patología , Micología , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA