Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. boliv ; 19(1): 8-10, 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-202089

RESUMEN

Se presenta un analisis de 25 casos de pacientes portadores de sifilis osea congenita tratado en el Servicio de Ortopedia y Neonatologia del hospital Materno Infantil German Urquidi, Cochabamba-Bolivia durante el periodo de 1990 a 1994. Se demuestra que los recien nacidos, fueron prematuros y de bajo peso al nacer. El 84 tenia menos de tres meses de edad y el 16 hasta 6 meses. El 40 correspondio al sexo masculino. Presentaban alteraciones oseas a nivel de los huesos largos y cilindricos, mostrando un cuadro clinico y radiologico tipico. La importancia de la profilaxis de la enfermedad radica en el control prenatal para combatir la morbi mortalidad.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Enfermedades Óseas/congénito , Sífilis Congénita/complicaciones , Sífilis Congénita/prevención & control , Treponema pallidum/aislamiento & purificación , Treponema pallidum/patogenicidad , Bolivia , Penicilina G Procaína/uso terapéutico , Penicilina G Procaína/administración & dosificación , Penicilina G Benzatina , Penicilina G Benzatina/uso terapéutico
2.
Cir. gen ; 16(2): 73-6, abr.-jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-198863

RESUMEN

Objetivo. Comparar en el animal de experimentación la permeabilidad obtenida con parches de peritoneo autólogo versus el de vena autóloga y observar la epitelización del parche, tanto en el injerto peritoneal como en el venoso, así como su comportamiento clínico e histológico. Sede. Servicio de cirugía general del Hospital General de México, de la Secretaría de Salud. Diseño. Estudio prospectivo, experimental, longitudinal, con grupo control. Material. Se formaron dos grupos de 5 perros cada uno, con peso de entre 10 y 15 kg; en el grupo I se empleó parche de vena yugular externa, en el grupo II la herida fue reparada con parche de peritoneo perietal. En ambos grupos se provocó una herida intencional de la vena iliaca primitiva. Método. Los parches de vena y peritoneo se fijaron con prolene del seis ceros, como antiagregante plaquetario se empleó ácido acetilsalicílico, durante el transoperatorio se aplicó heparina y en el posoperatorio se inyectó penicilina procaínica por 10 días. La observación clínica fue entre 40 y 45 días. Al final se practicó flebografía y se sacrificó a los perros, la zona del parche se estudió por histopatología. Se emplearon la prueba exacta de Fisher y la de Kruskal. Resultados. Clínicamente no se detectaron datos anormales en ninguno de los dos grupos: en la flebografía se observó permeabilidad en el 100 por ciento de los parches venosos, en cambio, sólo dos parches peritoneales exhibieron 100 por ciento de permeabilidad, en uno 90 por ciento, en otro 60 por ciento y en uno 30 por ciento. No existió diferencia estadística en ambos grupos (p=0.083). Todos los parches venosos tuvieron endotelización, mientras en los del peritoneo no hubo ninguno (Diferencia estadística p=0.0040)


Asunto(s)
Perros , Animales , Heparina/administración & dosificación , Venas Yugulares/cirugía , Penicilina G Procaína/administración & dosificación , Peritoneo/cirugía , Flebografía/estadística & datos numéricos , Procedimientos Quirúrgicos Operativos , Trasplante Autólogo/fisiología , Vena Ilíaca/cirugía
4.
Rev. paul. pediatr ; 8(30): 98-100, jul.-set. 1990. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-90922

RESUMEN

Ensaio clínico randomizado com dois grupos de crianças com pneumonia aguda, em tratamento abulatorial. O primeiro grupo recebeu penicilina benzatina intramuscular, em dose única e o segundo penicilina procaína intramuscular, de 12 em 12 horas, durante 5 dias. Os dois esquemas terapêuticos säo igualmente eficazes e por isso os autores sugerem a adoçäo do esquema com penicilina benzatina por ser eficiente, mais prático, menos desonfortável para a criança e menos oneroso para a família


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Preescolar , Niño , Masculino , Femenino , Penicilina G Benzatina/uso terapéutico , Neumonía/tratamiento farmacológico , Atención Ambulatoria , Penicilina G Procaína/uso terapéutico , Penicilina G Benzatina/administración & dosificación , Ensayos Clínicos como Asunto , Distribución Aleatoria , Penicilina G Procaína/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA