Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Int. braz. j. urol ; 34(1): 57-62, Jan.-Feb. 2008. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-482943

RESUMEN

OBJECTIVE: To clarify the role of peritoneography in assessing the patency of processus vaginalis (PV) in pediatric patients diagnosed with cryptorchidism. MATERIALS AND METHODS: We designed a prospective clinical trial to evaluate the patency of PV in boys presenting cryptorchidism. Herniography was performed in 310 prepubertal boys. Data about the morphology of PV was compared with operative findings in those surgically treated patients. Retractile and ectopic testes were excluded from the study. RESULTS: Of the 376 undescended testes (310 patients), 281 cases were associated with an obliterated PV. Herniography revealed 95 cases of open PV in cryptorchid boys. The 244 normally descended testes had associated patent processus vaginalis in only 31 cases. CONCLUSIONS: Herniography is the most relevant procedure for accurate diagnosis of persistent PV. The persistence of PV was significantly more frequent when the position of the testes is more cranial. The incidence of an open PV decreases with age.


Asunto(s)
Niño , Preescolar , Humanos , Lactante , Masculino , Criptorquidismo , Técnicas de Diagnóstico Urológico/normas , Divertículo , Hernia Inguinal , Peritoneo , Distribución por Edad , Criptorquidismo/complicaciones , Criptorquidismo/terapia , Método Doble Ciego , Hernia Inguinal/complicaciones , Hernia Inguinal/terapia , Estudios Prospectivos , Peritoneo/anomalías
3.
Acta méd. costarric ; 35(3): 134-5, set. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-169605

RESUMEN

Se reporta el caso de un hombre de 51 años de edad que se presentó a consulta médica por dolor abdominal bajo, detectándose una masa por encima del riñón izquierdo por ultrasonido. Fue operado con el diagnóstico de tumor suprarrenal, encontrándose una heterotopia esplénica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Glándulas Suprarrenales/patología , Bazo , Costa Rica , Peritoneo/anomalías
4.
Patología ; 28(3/4): 161-71, jul.-dic. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-99072

RESUMEN

Se presenta un estiduo clinicopatológico de 3 casos de linfangiomiomatosis pulmonar y mediastinal y de 5 linfangiomiomas de mediastino, retroperitoneo, mesenterio (2) y hombro. Seis pacientes fueron del sexo femenino y 2 del masculino, sus edades variaron de 19 meses a 47 años. Todos los pacientes presentaron grandes tumores por períodos que variaron de meses a muchos años, los cuales no afectaron su estado general. Cinco linfangiomiomas y un pulmón con linfangiomiomatosis se extirparon quirúrgicamente, a dos pacientes con linfangiomiomatosis solamente se les pudo biopsiar. Las lesiones midieron entre 12 y 32 cm de eje mayor, frecuentemente eran de aspecto multiquístico con pequeñas áreas sólidas. Microscópicamente, se observaron innumerables espacios quísticos, separados por septos tapizados con revestimiento endotelial y/o epitelial y dotados de músculo liso en haces. Un estudio inmunohistoquímico demostró que los quistes de la linfangiomiomatosis pulmonar tiene su orígen principalmente en conductos aéreos, mientras que los de los linfangiomiomas son exclusivamente de naturaleza vascular. Se informan 3 casos excepcionales en edad pediátrica (1 7/12, 9 y 11 años ) 2 localizaciones no descritas antes (mesenterio y hombro). Se presenta una revisión de las características clinicopatológicas de las dos formas de la enfermedad y su probale asociación con esclerosis tuberosa. Se discuten algunas ideas sobre la histogénesis y la etiopatogenia en estas lesiones de probable naturaleza hamartomatosa o corsistomatosa.


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Niño , Adulto , Masculino , Femenino , Linfangioma/diagnóstico , Linfangioma/inmunología , Linfangioma/fisiopatología , Mediastino/anomalías , Mesenterio/anomalías , Peritoneo/anomalías , Pulmón/anomalías , Pulmón/cirugía , Hombro/anomalías , Biopsia , Histología , Patología Quirúrgica/métodos
5.
J Postgrad Med ; 1989 Oct; 35(4): 219-21
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-117822

RESUMEN

Peritoneal encapsulation is a rare congenital anomaly. Its occurrence in a female and association with intestinal obstruction are even rarer features which were present in the reported case.


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Íleon/anomalías , Obstrucción Intestinal/etiología , Intestino Delgado/anomalías , Persona de Mediana Edad , Peritoneo/anomalías
7.
Acta méd. colomb ; 11(4): 235-8, jul.-ago. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292771

RESUMEN

Se presenta el caso de un hombre de 49 años con cuadro de dolor abdominal, ascitis y masa en hipocondrio derecho. Habia trabajado durante 31 años con asbesto. Al examen se palpó masa nodular, dolorosa, de 10 cm por debajo del reborde costal derecho. Los exámenes de función y biopsia hepática fueron normales. La ecografía no fue de ayuda y la gammagrafía mostró lesion nodular hipocaptante de 3 cm con una gran masa extrahepática. La citología peritoneal correspondió a un PAP II con células mesoteliales que se obtuvieron también en una biopsia con aguja fina. Por laparotomía se hizo el diagnóstico de mesotelioma peritoneal maligno del tipo mixto que se confirmó mediante el uso de marcadores tumorales de inmunohistoquímica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Mesotelioma/diagnóstico , Mesotelioma/cirugía , Peritoneo/anomalías , Peritoneo/patología , Neoplasias Abdominales/etiología , Neoplasias Abdominales/patología , Neoplasias Abdominales/cirugía , Dolor Abdominal/etiología , Ascitis/etiología , Biomarcadores de Tumor
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA