Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. dent. Chile ; 88(1): 22-7, abr. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-200176

RESUMEN

Este trabajo describe y analiza los principales factores antimicrobianos no inmunoglobulínicos de la saliva, su función biológica, interacciones y relación con diversas situaciones fisiológicas y patológicas que pueden presentarse en la cavidad bucal. Finalmente, se reseñan algunas aplicaciones clinicoterapéuticas de estos factores, destacando la necesidad de nuevas investigaciones destinadas a probar otros tratamientos que contribuyan a incrementar la efectividad de los sistemas innatos de defensa


Asunto(s)
Inmunoglobulina A Secretora/inmunología , Proteínas y Péptidos Salivales/inmunología , Saliva/inmunología , Caries Dental , Caries Dental/inmunología , Concentración de Iones de Hidrógeno , Inmunoglobulina G/inmunología , Inmunoglobulina M/inmunología , Lactoferrina/inmunología , Muramidasa/inmunología , Enfermedades Periodontales , Enfermedades Periodontales/inmunología , Peroxidasas/inmunología , Peroxidasa/inmunología , Estomatitis , Estomatitis/inmunología
2.
Rev. clín. (Valencia) ; 2(1): 1-12, ene.-jun.1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-93350

RESUMEN

Este trabajo fue realizado en una población de 7.200 pacientes de la consulta diaria de la Unidad de Ginecología, Reproducción y Salud Integral, de Valencia. Las cuales asistieron en un período de dos años, entre Julio de 1982 a Julio de 1984. Se seleccionaron 55 pacientes con manifestaciones clínicas sub-clínicas de infección cervical por VPH, solas o asociadas a otras lesiones por VPH del tracto genital inferior, estudiando igualmente a las parejas correspondientes. Se obtuvo para estudio histológico, muestras por biopsia dirigida por colposcopia de las lesiones cervicales, las cuales se procesaron con la técnica de rutina Hematoxilina-Eosina, se observaron con microscopio de luz y se seleccionaron cortes para la aplicación de la peroxidasa-antiperoxidasa. Se estudió la relación de los resultados con la edad, gestacional, paridad, sexarquia, citología, localización de las lesiones genitales, infección de la pareja, colposcopia e histopatología


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Cuello del Útero/lesiones , Inmunoquímica , Papillomaviridae , Peroxidasas/inmunología , Neoplasias del Cuello Uterino/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA