Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Managua; MINSA; 2008. 32 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-501233

RESUMEN

El presente reglamento fue sometido a discusión y análisis con personal de Enfermería de diferentes niveles, instituciones , Unidades de salud, Sindicatos, Gremio y del Equipo de Conducción de los Silais lo que permitirá una aplicación objetiva en los servicios de salud. Tiene como objetivo regular la forma de brindar atención de enfermería segura, eficiente y científica aplicando el proceso de enfermería en cualquier institución, unidad y/o servicios de salud, a la persona, la familia y la comunidad, unificar el regimien jurídico con que ha de funcionar todo el personal de enfermería, en los distintos niveles de atención y complejidad. Establecer deberes y derechos, así como las medidas disciplinarias por incumplimiento de las normas científico-técnicas y administrativas - disciplinarias, en cuanto afecten la calidad de los servicios y la relación con los pacientes


Asunto(s)
Servicios de Salud , Legislación de Enfermería , Personal de Enfermería/legislación & jurisprudencia , Control Social Formal
2.
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc ; 11(2): 99-104, Mayo-Ago. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS, BDENF, RHS | ID: biblio-969164

RESUMEN

Los procesos de licenciación, certificación, acreditación, y registro del personal de salud en los Estados Unidos constituyen los mecanismos legales de evaluación de la competencia, avalados por el Estado para garantizar estándares mínimos de calidad y seguridad de los servicios. A más de un siglo de su origen en enfermería, estos procesos se han ido desarrollando a partir de definiciones y regulaciones legales que se crearon con la descripción especifica de las calificaciones y responsabilidades de las enfermeras para legalizar y regular su práctica, a partir de los Actos de Ley para la práctica de enfermería. Aunque los resultados de estas evaluaciones generaron la actual forma de regulación profesional, la limitación generada en el ámbito de la práctica y los procedimientos para evaluar la competencia son descritas como las más profundas desventajas y cuestionamientos de la evaluación. Por otra parte, con estos procesos evaluativos no sólo se impulsó la creación de grupos y asociaciones de enfermería con objetivos específicos, como fueron la definición de competencias por áreas específicas, además, se fortalecieron los mecanismos de evaluación y retroalimentación de la educación, la práctica, la investigación y el desarrollo de la enfermería misma, generando con ello la transformación interna y externa de la profesión y garantizando su avance en el escenario del sistema de salud.


The processes of licensure, certification, accreditation, and registry for the system health personnel in the United States are the legal mechanisms of competency evaluation supported by the State to guarantee health services with the minimal standards of quality and safety. Along more than a century from their origin in the nursing profession, these processes have been developed originally by the definitions and legal regulations shaped with the specific description of qualifications and responsibilities of the nurses in order to legalize and regularize their practice, by means of the Nursing Practice Acts. Even though the outcomes of these evaluations caused the current professional regulation method, limitations on the scope of practice and the procedures to evaluate competency have been described as deep disadvantages and serious questions about it. On the other hand, with these evaluative processes not only the encouragement to integrate nursing groups and associations with specific tasks were achieved, such as the definition of competencies by specialized areas, but also, the evaluation and feedback methods in education, practice, research and the evolution of the nursing profession by itself were fortified, generating the internal and external transformation of the profession and guaranteeing its advance over the health system scenery.


Asunto(s)
Humanos , Competencia Profesional , Certificación , Personal de Salud , Acreditación , Personal de Enfermería/legislación & jurisprudencia , Estados Unidos , Fuerza Laboral en Salud/legislación & jurisprudencia
3.
Asunción; s.n; 2001. 52 p. tab, graf. (PY).
Tesis en Español, Inglés | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018430

RESUMEN

Estudio descriptivo-prospectivo del personal de enfermería de la Cátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas. Presenta las diversas formas de violencia hacia el personal de enfermería según la persepción de las mismas


Asunto(s)
Personal de Enfermería en Hospital , Personal de Enfermería/educación , Personal de Enfermería/legislación & jurisprudencia , Personal de Enfermería/normas , Personal de Enfermería/organización & administración , Personal de Enfermería/psicología , Violencia/clasificación , Maltrato Conyugal
4.
Temas enferm. actual ; 4(20): 25-6, nov.-dic. 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215394

RESUMEN

La autora del artículo se refiere a la organización y puesta en funciones de la Comisión a que hace referencia el art. 17 de la Ley 24.004 de Ejercicio de la Enfermería en Argentina. Dentro de las actividades asumidas tiene especial referencia el interés por crear un espacio de intercambio permanente a través de la convocatoria dirigida formalmente a los enfermeros representantes de instituciones estatales, paraestatales y privadas


Asunto(s)
Humanos , Argentina , Legislación de Enfermería/tendencias , Práctica Profesional/legislación & jurisprudencia , Personal de Enfermería/legislación & jurisprudencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA