Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. biol. trop ; 66(2): 826-835, abr.-jun. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, SaludCR | ID: biblio-977348

RESUMEN

Resumen La leishmaniasis es una enfermedad con una alta incidencia en el ser humano, que puede ser controlada, pero como los tratamientos tienen efectos secundarios importantes se han realizado estudios de diversas plantas con el fin de encontrar compuestos con actividad antileishmaniásica que presenten pocos efectos nocivos para el ser humano. El presente estudio consistió en realizar un tamizaje fitoquímico de la planta, para identificar la presencia de cumarinas, terpenos, triterpenos y azúcares reductores. El objetivo fue encontrar componentes químicos puros con actividad contra el parásito Leishmania sp. Por tal razón se purificaron los compuestos: trans-Z-alfabisaboleno y el Safrol, a los que se les realizaron pruebas del efecto anti parasitario que presentaron un CI50 de 50.0 µg/mL y 0.0 µg/mL, respectivamente. Además, se discute la importancia de estos nuevos hallazgos. El compuesto mayoritario presente en los aceites esenciales (Safrol) no es el componente que presentó la actividad. Es importante realizar estudios sobre su proyección en el tratamiento de la leishmaniasis.


Abstract The leishmaniosis disease incidence is high in tropical regions, and its current treatment has shown severe secondary effects. Considering this problem, many studies have focused on plants, looking for chemical components that have anti-leishmanial activity, and are free of adverse effects for human beings. The purpose of this work was to find a chemical component with this kind of activity in Piper auritum. In a phytochemical screening of this plant, we found some cumarins, terpens, triterpens and reducing sugars; and later, we identified the components trans-Z-α-bisabolene epoxide and Safrol. The first component presented a CI50 of 50.0 µg/mL of anti-Leishmania activity. The Safrol, which is the major component of the essential oils of this plant, did not show antiparasitic activity. These results are discussed considering treatment of leishmaniasis. Rev. Biol. Trop. 66(2): 826-835. Epub 2018 June 01.


Asunto(s)
Safrol/uso terapéutico , Leishmaniasis , Trypanosomatina , Piperaceae/parasitología , Compuestos Epoxi , Fitoquímicos/administración & dosificación , Sesquiterpenos Monocíclicos/uso terapéutico , Leishmania
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA