Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Guatemala; MSPAS; jun. 2018. 76 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1025211

RESUMEN

Abordada desde la perspectiva del MSPAS que es consciente de que el embarazo en adolescentes afecta su salud, desarrollo y proyecto de vida, y que ha contribuido al logro de avances importantes, para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes que son atendidos en las redes de servicios de salud. Además, el documento refleja los compromisos adquiridos en torno a disminuir: embarazos en adolescentes y muertes maternas, además de la prevención del VIH/Sida, las ITS y la violencia sexual. Esta guía está dirigida al personal de salud de los tres niveles de atención del MSPAS con la finalidad de fortalecer las competencias técnicas y orientarles para que brinden atención de forma integral y con calidad, garantizando la información, orientación, consejería balanceada y provisión de métodos anticonceptivos y porque además el ministerio, aporta atención desde espacios amigables y clínicas integrales hospitalarias para adolescentes, así como la provisión de métodos anticonceptivos (y clínicas de planificación familiar).


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adolescente , Embarazo en Adolescencia/prevención & control , Embarazo en Adolescencia/estadística & datos numéricos , Política de Planificación Familiar/legislación & jurisprudencia , Servicios de Salud del Adolescente/legislación & jurisprudencia , Servicios de Salud del Adolescente/organización & administración , Servicios de Salud del Adolescente/provisión & distribución , Anticonceptivos/provisión & distribución , Dispositivos Anticonceptivos/provisión & distribución , Derechos Sexuales y Reproductivos/legislación & jurisprudencia , Embarazo no Deseado , Enfermedades de Transmisión Sexual/prevención & control , VIH , Personal de Salud/organización & administración , Anticoncepción/estadística & datos numéricos , Anticonceptivos Orales/provisión & distribución , Técnicos Medios en Salud/organización & administración , Planificación Familiar , Salud Reproductiva/legislación & jurisprudencia , Guatemala
2.
Guatemala; MSPAS; 2015]. 22 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1025520

RESUMEN

El plan de reducción de muerte materna 2015-2020 establece acciones estratégicas técnicas/normativas que deben tomarse en cuenta en la prestación de servicios de salud y otros espacios afines, que deben redundar en pro de la salud reproductiva de mujeres y hombres. El plan de reducción de muerte materna 2015-2020 responde a cuatro áreas estratégicas del plan de acción para acelerar la reducción de muerte materna y la morbilidad materna grave 2012-2017 de la OPS/OMS, establece acciones estratégicas técnicas/normativas que deben tomarse en cuenta en la prestación de servicios de salud y otros espacios afines, que deben redundar en pro de la salud reproductiva de mujeres y hombres. El referido documento, orienta acerca de la implementación de acciones de promoción, prevención, atención, recuperación y rehabilitación, en cumplimiento al marco legal político y en respuesta a la sala situacional de salud reproductiva identificada en cada uno de los campos y niveles de intervención, entre los criterios para la implementación de dichas acciones se incluyen: facilitar la accesibilidad cultural, económica y geográfica que permitan superar, pero sobre todo, prevenir, las crisis por complicaciones; promover ambientes favorables y amigables en busca de la atención y resolución del evento obstétrico, en forma que la atención sea adecuada para la mujer y el recién nacido.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Complicaciones del Embarazo/prevención & control , Sistemas de Salud/organización & administración , Colaboración Intersectorial , Política de Planificación Familiar/legislación & jurisprudencia , Fuerza Laboral en Salud/organización & administración , Vigilancia Sanitaria/organización & administración , Estadísticas de Salud , Servicios de Salud Reproductiva/organización & administración , Salud de Poblaciones Indígenas/estadística & datos numéricos , Monitoreo Epidemiológico , Guatemala
5.
Perinatol. reprod. hum ; 14(2): 108-4, abr.-jun. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286335

RESUMEN

La historia de la planificación familiar en el mundo, y particularmente en México, reúne numerosos acontecimientos y anécdotas que conviene conocer, para entender la génesis y el desarrollo en el tiempo de la metodología anticonceptiva, que ha permitido adecuar la conducta sexual de la humanidad, y consecuentemente ha contribuido a mejorar las condiciones de su salud reproductiva y de su bienestar familiar, así como a reducir su crecimiento indiscriminado. Al conmemorarse en este año el vigesimoquinto aniversario de la promulgación de la Ley General de Población, que ordenó realizar programas de planificación familiar a los servicios educativos y de salud pública de nuestro país, es oportuno referir los antecedentes que dieron origen a ese precepto legal, así como sus impactos en la salud pública y en la demografía de México.


Asunto(s)
Planificación Familiar/historia , Planificación Familiar/tendencias , Anticoncepción , México , Política de Planificación Familiar/legislación & jurisprudencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA