Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. dermatol ; 31(4): 375-378, 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869702

RESUMEN

Los tumores anexiales de la piel representan un grupo heterogéneo de entidades de baja frecuencia de presentación. Su origen es controvertido, quizás a partir de células madres pluripotenciales, aceptándose principalmente dos líneas embriológicas: pilosebáceo-apócrina y ecrina. Se los clasifica en cuatro grupos principales: tumores del folículo piloso, tumores sebáceos, tumores apócrinos y tumores ecrinos. Su distribución anatómica refleja áreas con mayor densidad de anexos cutáneos, presentándose en forma única o múltiple.


Skin adnexal tumors are represented as a heterogeneous group of entities of low frequency range. Its origin is controversial, perhaps from pluripotent stem cells, mainly from two embryological lines: pilosebaceous-apocrine and eccrine. They are classified as four main groups: tumors of the hair follicle, sebaceous tumors, apocrine tumors and eccrine tumors. Their anatomic distribution reflects areas with the highest density of cutaneous adnexal, arising in either single or multiple forms.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano de 80 o más Años , Neoplasias Cutáneas/diagnóstico , Neoplasias Cutáneas/patología , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/diagnóstico , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/patología , Porocarcinoma Ecrino/diagnóstico , Porocarcinoma Ecrino/patología , Neoplasias Cutáneas/radioterapia , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/radioterapia , Cuidados Paliativos , Porocarcinoma Ecrino/radioterapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA