Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. bioét. (Impr.) ; 20(1)jan.-abr. 2012.
Artículo en Portugués, Inglés | LILACS | ID: lil-646095

RESUMEN

Este artigo objetiva desenvolver uma reflexão sobre os limites éticos para os usos da engenharia genética em humanos. Para tanto, buscou-se delinear fronteiras éticas entre as duas finalidades para intervençães genéticas: tratamento e melhoramento. Adicionalmente, foi desenvolvido breve retrospecto histórico sobre as investidas eugenistas eclodidas no Brasil, Alemanha e Estados Unidos. Também foram introduzidos argumentos frequentemente empregados contra as intervençães genéticas: a antinaturalidade, o brincar de Deus, a trapaça social, o uso de informaçães genéticas, as implicaçães da manipulação de células germinativas e o recurso lógico às ladeiras escorregadias. O artigo finaliza advertindo para a necessidade do estabelecimento de um debate público sobre o tema, visando propiciar a criação de leis e códigos éticos reguladores da prática científica e médica sobre as tecnologias de manipulação genética. Contudo, tal fato demanda, necessariamente, melhor qualidade de educação e informação da sociedade brasileira, principalmente no âmbito escolar.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Códigos de Ética , Eugenesia , Ingeniería Genética/ética , Predisposición Genética a la Enfermedad , Genética , Genética/ética , Legislación como Asunto , Privacidad Genética/ética , Normas Jurídicas , Genética Conductual , Investigación Genética/ética
3.
In. Schramm, Fermin Roland; Rego, Sergio; Braz, Marlene; Palácios, Marisa. Bioética, riscos e proteção. Rio de Janeiro, UFRJ;Fiocruz, 2005. p.211-228.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-430265
4.
Acta bioeth ; 10(1): 75-80, 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401568

RESUMEN

El desciframiento del genoma humano es un paradigma de la ciencia. Además de impactar en el conocimiento puede cambiar el curso de la medicina, con un enfoque personalizado y un énfasis en lo preventivo. Como los hallazgos que abren nuevas avenidas de pensamiento, ha despertado la atención sobre los riesgos éticos. Se plantea si es ético que le revelen a un individuo que podría llegar a padecer una enfermedad incurable, lo que impactaría negativamente en su calidad de vida. Sobre quién tendrá acceso a la información genética. Desde los inicios de la carrera del genoma humano se planteó la necesidad de asegurar la privacidad de la información genética. Se hace necesario situar la discusión en un contexto amplio, pues se crean mitos que es importante aplacar. Es esencial sembrar la confianza promoviendo que la comunidad científica, junto con diferentes sectores de la sociedad, realicen un debate abierto sobre los aspectos positivos y negativos de cada nueva tecnología que derive del genoma humano.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Bioética , Genoma Humano , Investigación , Acceso a la Información/ética , Privacidad Genética/ética
5.
Acta bioeth ; 8(2): 255-262, 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396283

RESUMEN

Las ventajas de la existencia de exámenes genéticos son muchas. Sin embargo, la información genética, mal utilizada, puede afectar la intimidad personal y familiar, generando, incluso, discriminación. En consecuencia, los datos derivados del genoma de una persona y de su familia son confidenciales y deben estar sujetos a medidas de seguridad adecuados, debiendo ser utilizados según los fines para los cuales fueron recabados y no deben ser cedidos a terceros, salvo consentimiento expreso del interesado o en virtud de mandamiento judicial. En términos similares se han pronunciado, por lo demás, la Declaracion Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos y el Consejo de Europa.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Equidad en el Acceso a los Servicios de Salud , Genoma Humano , Privacidad Genética/ética , Privacidad Genética/legislación & jurisprudencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA