Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
4.
Arch. neurociencias ; 2(1): 13-8, ene.-mar. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227100

RESUMEN

La kinurenina (KYN) es el metabolito precursor del antagonista de los receptores glutamatérgicos para N-metil-D-as-partato (NMDA), el ácido kinurénico (KYNA). Por su pate, el probenecid (PROB) bloquea la excreción del KYNA desde el fluido extracelular. El KYNA antagoniza la neurotoxicidad ácido quinolínico (QUIN), en el cerebro de mamíferos. En este trabajo evaluamos el efecto de la administración sistémica de KYN y del PROB por separado o en combinación, sobre el contenido estriatal de dos aminoácidos excitadores del sistema nervioso, los ácidos glutámico (Glu) y aspártico (Asp), después de la administración intraestriatal unilateral de QUIN (240 nmol/ml) a las ratas. Los contenidos estriales de Glu y Asp. Analizados por cromatografía de líquidos, se encontraron disminuidos en ratas lesionadas por QUIN al compararse contra valores control (-44 por ciento y -43 por ciento, respectivamente). Los cambios en las concentraciones de estos aminoácidos fueron parcial o totalmente prevenidos por la administración de los pretratamientos con KYN (150, 300 ó 450 mg/kg, i.p.) o PROB (100, 200 ó 300 mg/kg, i.p.) a las ratas 2 horas antes de la inyección del QUIN. La coadministración de ambos fármacos previno la pérdida estriatal de Glu y Asp mediada por QUIN. Por su parte, la administración de un conocido antagonista de los receptores para NMDA, la dizocilpina (MK-80 1, 10 mg/kg, i.p.) previno totalmente la disminución estriatal de ambos aminoácidos. Estos hallazgos sugieren un papel farmacológico de la KYN y del PROB como inductores del antagonismo del KYNA sobre los receptores para NMDA


Asunto(s)
Animales , Ratas , Ácido Glutámico/efectos adversos , Ácido Glutámico , Ácido Glutámico/farmacología , Ácido Glutámico/uso terapéutico , Ácido Quinolínico/farmacología , Ácido Quinolínico/toxicidad , Ácido Quinolínico/uso terapéutico , Enfermedad de Huntington/terapia , Probenecid/farmacología , Probenecid/uso terapéutico , Probenecid/toxicidad , Receptores de N-Metil-D-Aspartato/antagonistas & inhibidores
5.
DST j. bras. doenças sex. transm ; 8(4): 19-23, dez. 1996. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-209360

RESUMEN

As infecçöes gonocócicas há muito constituem um fator de importância para a saúde pública, devido à sua alta prevalência na populaçäo. Torna-se, portanto, imperioso a obtençäo de tratamentos eficazes e práticos, visando a observância completa do paciente ao tratamento, a cura clínica e a interrupçäo do ciclo de transmissäo. Neste estudo comparou-se lomefloxacina e ampicilina, quanto a sua eficácia clínica, laboratorial e seus efeitos colaterais, administradas em dose única. A lomefloxacina mostrou-se superior quanto à eficácia e apresentou menos efeitos adversos em relaçäo à ampicilina.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Ampicilina/uso terapéutico , Antiinfecciosos/uso terapéutico , Gonorrea/tratamiento farmacológico , Penicilinas/uso terapéutico , Probenecid/uso terapéutico , Quinolonas/uso terapéutico , Fármacos Renales/uso terapéutico , Uretritis/tratamiento farmacológico , Enfermedad Aguda , Administración Oral , Ampicilina , Antiinfecciosos , Método Doble Ciego , Penicilinas , Probenecid , Estudios Prospectivos , Quinolonas , Fármacos Renales , Resultado del Tratamiento
8.
In. Casasbuenas, Jaime; Chalem, Fernando, ed. Compendio de terapeutica. s.l, Acta Medica Colombiana, jul. 1988. p.402-4.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-117165
10.
Arch. argent. dermatol ; 37(1): 27-34, ene.-feb. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61164

RESUMEN

2868 pacientes adultos de sexo masculino fueron tratados por uretritis gonocócica aguda entre abril de 1981 y abril de 1984 con diferentes esquemas terapéuticos de una dosis única o múltiple. Luego del examen clínico bacteriológico (hisopado uretral y cultivos) y reacciones de V.D.R.L. cualucuantitativas, todos los pacientes recibieron tratamiento. Debieron retornar a un primer control postratamiento entre las 48 y 72 horas. Un segundo control fue programado para el séptimo día después del primer control y la VRDL cuali-cuantitativa repetida a los 30 días postratamiento. El control postratamiento alejado de VDRL (30 días) se pudo realizar solo en el 69 por ciento de los pacientes que concurrieron al segundo control y se detectaron siete nuevos casos reactivos con los controle serológicos. En los casos donde coexistía gonorrea y tricomoniasis, esta última enfermedad fue tratada primero con una dosis única de imidazólicos


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Antibacterianos/uso terapéutico , Gonorrea/tratamiento farmacológico , Tricomoniasis/tratamiento farmacológico , Uretritis/tratamiento farmacológico , Enfermedad Aguda , Amoxicilina/uso terapéutico , Ampicilina/uso terapéutico , Cefotaxima/uso terapéutico , Ceftriaxona/uso terapéutico , Estudios de Seguimiento , Gonorrea/complicaciones , Gonorrea/diagnóstico , Mezlocilina/uso terapéutico , Probenecid/uso terapéutico , Recurrencia , Uretritis/diagnóstico , Uretritis/etiología
11.
Ars méd ; 13(1/4): 39-45, jan.-dez. 1986. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-41617

RESUMEN

Num estudo do tipo controlado-aberto e randomizado, comparou-se o efeito terapêutico e a tolerância entre a Penicilina G - Procaína + Probenicide e a Rosoxacina e o Tianfenicol no tratamento da gonococcia aguda em dose única ("tratamento minuto"), tanto em homens quanto em mulheres. Discutem-se as características dos pacientes incluídos no estudo e os resultados neste obtido sob os aspectos terapêutico e epidemiológico


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Gonorrea/tratamiento farmacológico , Penicilina G Procaína/uso terapéutico , Probenecid/uso terapéutico , Quinolinas/uso terapéutico , Tianfenicol/uso terapéutico , Neisseria gonorrhoeae/efectos de los fármacos
12.
Southeast Asian J Trop Med Public Health ; 1984 Sep; 15(3): 360-3
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-32581

RESUMEN

A total of 184 men with uncomplicated gonococcal urethritis were treated with a single oral dose of rifampicin 900 mg and erythromycin stearate 1 gm. The cure rate on day 3 was 95.1%, 175 were cured and 9 failed (4.9%). Of all the Neisseria gonorrhoeae isolated, 86 were PPNG (46.7%). There was no difference in failure rate among patients with PPNG or with non-PPNG. With the exception of self-limited gastrointestinal disturbance, side effects were minimal. The value of this combination for the treatment of uncomplicated gonococcal urethritis in men is promising and deserves further study.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Ampicilina/uso terapéutico , Ensayos Clínicos como Asunto , Costos y Análisis de Costo , Quimioterapia Combinada , Eritromicina/análogos & derivados , Gonorrea/tratamiento farmacológico , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Neisseria gonorrhoeae/efectos de los fármacos , Resistencia a las Penicilinas , Probenecid/uso terapéutico , Rifampin/uso terapéutico , Tailandia , Uretritis/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA