Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
1.
Int. j. cardiovasc. sci. (Impr.) ; 28(4): 338-341, jul.-ago.2015. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-776160

RESUMEN

O implante transcateter de MitraClip é uma opção promissora de tratamento da insuficiência mitral (IM) em pacientes com risco cirúrgico elevado. Neste relato, descreve-se o caso de paciente nonagenária com IM aguda por ruptura de cordoalha que, devido a risco cirúrgico proibitivo, foi submetida a implante transcateter de MitraClip com sucesso...


MitraClip transcatheter implant is a promising option for treating mitral regurgitation (MR) in patients with high surgical risk. This report describes the case of a nonagenarian patient with acute MR for chordae rupture that, due to prohibitive surgical risk, underwent a successful MitraClip transcatheter implant...


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano de 80 o más Años , Insuficiencia de la Válvula Mitral/terapia , Prolapso de la Válvula Mitral/terapia , Ventrículos Cardíacos , Factores de Riesgo , Dispositivos de Acceso Vascular
3.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 12(1): 5-12, ene.-jun. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-271087

RESUMEN

El prolapso de la válvula mitral constituye una de las afecciones valvulares que con mayor frecuencia diagnosticamos en la práctica cardiológica y es considerado, generalmente, como un proceso benigno; sin embargo, puede conducir a graves complicaciones y es la causa más frecuente de insuficiencia mitral pura, endocarditis infecciosa y arritmias cardiacas, muerte súbita, fenómenos tromboembólicos y ruptura de las cuerdas tendinosaas. En esta revisión presentamos una estratificación de los pacientes de acuerdo con su grado de riesgo que los agrupa en: bajo, intermedio y alto riesgo, lo cual nos facililtó elegir la conducta terapéutica de ellos. Se recomendó el seguimiento clínico periódico en los de bajo riesgo, el uso de betabloquedores si son muy sintomáticos y la profilaxis de la endocarditis infecciosa (cuando se realicen procederes invasivos) en los de riesgo intermedio,m y en los de alto riesgo se recomendó la profilaxis de la endocarditis siempre, tratamiento específico según la complicación y el tratamiento quirúrgico cuando la función del ventrículo izquierdo esté deteriorada


Asunto(s)
Humanos , Prolapso de la Válvula Mitral/complicaciones , Prolapso de la Válvula Mitral/terapia
6.
RBM rev. bras. med ; 51(7): 806-18, jul. 1994. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-137023

RESUMEN

O prolapso valvar mitral(PVM)incide em 3 a 7 por cento da populacao podendo variar desde discreta manifestacao ecocardiografica isolada ate grave lesao mitral.A sindrome do PVM pode apresentar sintomas como dor precordial,dispneia,ansiedade,crises de panico,tonturas,palpitacaoes,fadigaexcesiva,hipotensao ortostatica,sincope e pre-sincope,mesmo na ausencia de insuficiencia mitral significativa.Estalido mesossistolico e o sopro mesotelessistoloci sao caracteristicos.O ecocardiograma e a principal arma propedeutica,ajudando a caracterizar o prognostico.Os casos sem insuficiencia mitral importante e encontrada em 10 por cento dos pacientes mais frequentemente em homens com mais de 50 anos.Este grupo deve receber antibioticos adequados para prevencao da endocardite infecciosa.No caso de tratamento cirurgico,existe possibilidade de se corrigir a lesao com procedimentos conservadores


Asunto(s)
Humanos , Prolapso de la Válvula Mitral/diagnóstico , Prolapso de la Válvula Mitral/terapia
7.
In. Sociedade de Cardiologia do Estado de Sao Paulo. Cardiologia: atualizaçäo e reciclagem. Rio de Janeiro, Atheneu, 1994. p.418-28.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-149051
8.
Momento & perspectiv. saúde ; 3(1/2): 25-8, jan.-dez. 1989. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-122135

RESUMEN

Relata-se um caso de Prolapso da Válvula Mitral (PVM), associado a arritmias supraventriculares, ventriculares e bloqueio AV de 3§ grau. Revisa-se a literatura quanto ás complicaçöes incomuns encontradas, os métodos invasivos e näo invasivos de diagnóstico disponível e o moderno tratamento utilizado


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Arritmias Cardíacas/complicaciones , Fibrilación Atrial/complicaciones , Prolapso de la Válvula Mitral/complicaciones , Bloqueo Cardíaco , Prolapso de la Válvula Mitral/diagnóstico , Prolapso de la Válvula Mitral/terapia , Marcapaso Artificial
9.
Arch. venez. farmacol. ter ; 8(1): 13-20, 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-79087

RESUMEN

Estudio prospectivo a largo plazo fue realizado en 145 pacientes con prolapso de la válvula mitral idiopática diagnosticados por criterios clínicos y ecocardiográficos. De ellos 118 eran mujeres y 27 hombres con una relación de 4:1. En rango de edades de 13 a 70 años con un promedio de 32 para el sexo femenino y 31 para el masculino. El estudio incluyó todos los pacientes con prolapso de la válvula mitral secundaria atribuidos a enfermedades o desórdenes establecidos o acompañantes. el promedio de seguimiento era de 2.0 años con rango de 3 meses a 14 años. La condición clínica de los 145 pacientes con insuficiencia mitral presentaron 92 pacientes, en el curso de la evolución 6 casos progresaron a moderada y severa, siendo necesario el reemplazo valvular en un paciente con evolución satisfactoria. La arritmia cardiaca más frecuente encontrada fue la extrasístolia ventricular grado 2-3 de Lown, en dos casos se presentó colgajo de taquicardia ventricular la cual ameritó tratamiento antiarritmico para control de ella. Siete pacientes cursaron con síndrome de pre-excitación: 4 con WOLF Parkinson White tipo A y 3 con Long Ganon Levine, presentando taquicardia supraventricular con conducción aberrante en dos casos, registrados en el electrocardiograma de reposo. En el Holter 2 pacientes presentaron trastornos de conducción: bloqueo de primer grado y bloqueo de segundo grado intermitente. Endocarditis infecciosa se presentó en un paciente que evoluciono satisfactoriamente con tratamiento médico


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Ecocardiografía , Prolapso de la Válvula Mitral/epidemiología , Prolapso de la Válvula Mitral/terapia , Prueba de Esfuerzo
11.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 48(4): 217-20, 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-66830

RESUMEN

Se presentan 12 mujeres con diversos tipos de cardiopatía (41,6% prolapso de la válvula mitral) a quienes se les insertó un dispositivo intrauterino (DIU). Algunas ingresaron con diagnóstico de cardiopatía exigiendo un DIU y asumiendo sus riesgos; clínicamente dentro de límites normales, evidenciaron, años después, signos y/o síntomas que ameritaron referencias a cardiología, donde les fue confirmado el diagnóstico de cardiopatía. El lapso de observación varió entre 4 y 117 meses; no se conoció endocarditis en ninguna de estas usuarias. No obstante, la pérdida de seguimiento de 3 usuarias luego de 16, 27 y 63 meses de uso del DIU limita el presente análisis. De especial importancia es la negativa de 5 usuarias a la esterilización quirúrgica sugerida y la evolución satisfactoria de la portadora de prótesis valvular anticoagulada durante los 15 meses de observación con una T de cobre 200 B


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Dispositivos Intrauterinos Medicados , Prolapso de la Válvula Mitral/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA