Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta méd. colomb ; 17(2): 102-7, mar.-abr. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292919

RESUMEN

Basados en el papel central que ejercen el interferón gamma (INF-gamma) y el factor necrazante de tumores (FNT) en los procesos de acitivación e inflamación y en los efectos antivirales de éstos, nos propusimos determinar sus niveles en cultivos mixtos de linfocitos (CML) de parejas de candidatos receptores/donadores de trasplante renal. Mediante radioinminoanálisis y ensayo biológico correlacionamos estos niveles con la presencia de episodios de rechazo e infección por Citomegalovirus (CMV) en el período postrasplante


Asunto(s)
Humanos , Infecciones por Citomegalovirus/inmunología , Interferón gamma/inmunología , Interferón gamma/fisiología , Prueba de Cultivo Mixto de Linfocitos , Prueba de Cultivo Mixto de Linfocitos/instrumentación , Prueba de Cultivo Mixto de Linfocitos/estadística & datos numéricos , Trasplante de Riñón/inmunología , Factor de Necrosis Tumoral alfa/inmunología , Factor de Necrosis Tumoral alfa/fisiología
2.
Acta méd. colomb ; 16(5): 234-43, sept.-oct. 1991. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292908

RESUMEN

Se utilizó el cultivo mixto de linfocitos (CML) para tratar de establecer la correlación entre alorreactividad, rechazo e infección por citomegalovirus (CMV) y la posible reactivación del virus in vitro. Se practicaron CML clásicos para estudiar la respuesta proliferativa y en paralelo, CML para los estudios de reactivación viral. El período de seguimineto clínico de los pacientes osciló entre tres meses y un año y durante el cual se pudo corroborar la fuerte asociación entre rechazo e infección por CMV (p=0.001). Se probaron, por aislamiento viral, 144 sobrenadantes de combinaciones de CML con resultados negativos. En general, la correlación entre CML y HLA fue pobre; si bien fue significativa para HLA-(A+B), no fue la DR. Tampoco hubo asociación entre el rechazo y los parámetros clínicos rutinarios para el seguimineto de los pacientes (BUN, creatinina, depuración de creatinina), al igual que con la clase y el número de transfusiones. El porcentaje promedio de respuesta relativa (por cientoRR) fue mayor cuando la relación con el donante era paternal que cuando era fraternal (p=0.05) y la mayoría de los episodios de infección por CMV y rechazo se presentaron en los pacientes que recibieron trasplante de origen paterno


Asunto(s)
Humanos , Infecciones por Citomegalovirus/complicaciones , Infecciones por Citomegalovirus/etiología , Infecciones por Citomegalovirus/fisiopatología , Citomegalovirus/patogenicidad , Rechazo de Injerto/etiología , Rechazo de Injerto/virología , Histocompatibilidad/fisiología , Prueba de Cultivo Mixto de Linfocitos , Prueba de Cultivo Mixto de Linfocitos/estadística & datos numéricos , Trasplante de Riñón/efectos adversos , Trasplante de Riñón/fisiología , Trasplante de Riñón/inmunología
3.
Acta méd. colomb ; 16(2): 64-81, mar.-abr. 1991. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-183191

RESUMEN

Se estudio el efecto de la gamaglobulina humana intravenosa (GGHIV)(Sandoblogulin) sobre la reacción alogénica in vitro mediante el cultivo mixto de linfocitos (CML) en individuos normales. LA GGHIV en concentraciones superiores a 0.5 mg/ml inhibió en 61 por ciento y 99 por ciento la respuesta proliferativa. Se descartó que la inhibición fuese debida a factores citotóxicos presentes en la GGHIV comercial y/o deficit nutricional en los medios de cultivo. La incubación de los CML con 4 mg/ml de GGHIV durante 4 h/37 grados Centigrados produjo un 74 por ciento de inhibición. Se observó un efecto más acentuado al preincubar las células estimuladoras. La adición de GGHIV al CML, ocasionó una inhibición dependiente del tiempo de adición, mayor entre las 0 horas (h)(90 por ciento) y las 48 h (40 por ciento). El fenómeno inhibitorio no fue específico sobre la reacción alogénica puesto que también se encontró sobre la respuesta proliferativa a concavalina A (Con A) (63 por ciento), fitohematoglutinina A (PHA) (62 por ciento) y derivado protéico purificado (PPD) (84 por ciento). La inhibición sobre el CML, se revirtió parcialmente con la adición de 100 U de IL-2rH en las primeras 24h. La GGHIV redujo en un 79 por ciento la expresión del receptor de IL-2 al quinto día del CML. Los resultados de cuantificación de IL-1B en los sobrenadantes de CML con y sin GGHIV no arrojaron datos concluyentes. Se discuten los posibles mecanismos de acción y futuras utilidades de la GGHIV como inmunomoduladora en los transplantes de tejidos.


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades del Sistema Inmune/diagnóstico , Enfermedades del Sistema Inmune/inmunología , gammaglobulinas/efectos adversos , gammaglobulinas/análisis , gammaglobulinas/biosíntesis , gammaglobulinas/inmunología , gammaglobulinas/aislamiento & purificación , gammaglobulinas/fisiología , Globinas , Técnicas In Vitro , Leucaféresis , Prueba de Cultivo Mixto de Linfocitos , Prueba de Cultivo Mixto de Linfocitos/efectos adversos , Prueba de Cultivo Mixto de Linfocitos/instrumentación , Prueba de Cultivo Mixto de Linfocitos/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA