Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arq. bras. oftalmol ; 63(1): 91-6, jan.-fev. 2000.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-289984

RESUMEN

As ceratoconjuntivities cicatriciais (CCC) representam um grupo de doenças que induz seis tipos de alteraçöes palpebrais; destruiçäo do limbo e células germinativas corneais; destruiçäo da membrana basal; processo inflamatório; alteraçöes acabam causando instabilidade epitelial corneal, vascularizaçäo e inflamaçäo crônica. O resultado final é a perda de transparência da córnea e diminuiçäo da acuidade visual. O autor descreve os seis tipos de alteraçöes e faz uma revisäo atualizada do tratamento de cada um deles.


Asunto(s)
Humanos , Queratoconjuntivitis/diagnóstico , Queratoconjuntivitis/etiología , Queratoconjuntivitis/rehabilitación , Agudeza Visual , Enfermedades de la Córnea/complicaciones , Enfermedades de los Párpados/diagnóstico
2.
Arch. chil. oftalmol ; 48(2): 21-34, 1991. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-130687

RESUMEN

La Queratoplastía Penetrante tiene mal pronóstico en las quemaduras térmicas y químicas que presentan marcada vascularización superficial, porque se producen defectos epiteliales crónicos, que cesan solamente cuando los vasos invaden el trasplante. Como alternativa, o bien como un paso previo a ella, se practicó, mínimo un año después de la injuria, cirugía rehabilitadora de la superficie ocular, que comprendió decorticación corneal, queratectomía laminar superficial y trasplante de conjuntiva limbar, con o sin pulimiento corneal, la cual no tuvo complicaciones intraoperatorias de importancia. En un período de siete años, los autores realizaron esta técnica en ocho pacientes. Cinco casos correspondieron a causticaciones, dos a queratoconjuntivitis primaveral extremadamente severas y uno a Síndrome de Stevens-Johnson. La agudeza visual mejoró, en el largo plazo, en la mitad de los pacientes. La recurrencia del pannus fibrovascular en un caso y la perforación corneal en dos, fueron las complicaciones postoperatorias más importantes. Estos últimos salieron adelante con injertos tectónicos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adolescente , Adulto , Trasplante de Córnea/rehabilitación , Quemaduras Oculares/cirugía , Trasplante de Córnea/efectos adversos , Queratoconjuntivitis/rehabilitación , Cuidados Posoperatorios , Complicaciones Posoperatorias/cirugía , Síndrome de Stevens-Johnson/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA