Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 25(51): 15-22, dic.2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-795812

RESUMEN

La Organización Mundial la Salud (OMS) a través del Centro Internacional de Referencia de los Tumores Odontogénicos en su última clasificación 2005, ha decidido incluir al Quiste Odontogénico queratoquístico Paraqueratinizado dentro del grupo de los Tumores Odontogénicos, como Tumor Odontogénico Queratoquístico y ha permanecido el Quiste Odontogénico Queratoquístico Ortoqueratinizado, como una entidad se-parada dentro de los Quistes Odontogénicos ya existente, es decir uno pasa a ser una neoplasia benigna y otro una entidad quística.Los autores presentamos un caso clínico quirúrgico de un tumor Odontogénico Queratoquístico...


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Quistes Odontogénicos/cirugía , Quistes Odontogénicos/clasificación , Quistes Odontogénicos/diagnóstico , Biopsia/métodos , Diagnóstico Diferencial , Descompresión Quirúrgica/métodos , Clasificación Internacional de Enfermedades , Procedimientos Quirúrgicos Orales/métodos , Quistes Odontogénicos/tratamiento farmacológico , Quistes Odontogénicos , Tomografía Computarizada por Rayos X , Organización Mundial de la Salud
2.
Rev. cuba. estomatol ; 40(3)sept.-dic. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-390248

RESUMEN

Se presenta un paciente de 18 años de edad, remitido al Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clinicoquirúrgico "Comandante Manuel Fajardo", con el cuadro clínico de sinusitis recurrente y opacidad homogénea de seno maxilar izquierdo. La radiografia convencional de senos perinasales es considerada un medio diagnóstico muy importante al nivel de la atención primaria de salud, aunque también se considera necesario el ortopantograma para el diagnóstico diferencial (dientes supernumerarios, quistes dentígenos, molares retenidos). La técnica de Caldwell-Luc mejora la visibilidad y accesibilidad de las lesions, contribuye al diagnóstico, al alivio del paciente y está exenta de complicaciones(AU)


A case of 18-years old male patient with recurrent maxillary sinusitis and radiographic study with opacity in left maxillay sinus was reported. He was admitted at the Otorhinolaringology Department of "Comandante Manuel Fajardo" university clinical and surgical hospital. Conventional radiographic examination of perinasal sinus is considered a very important tool in primary health care; but also orthopantogram is required to exclude diverse diagnosis (supernumerary teeth, dentigenous cyst, and embedded tooth). The Caldwell-Luc approach improves visibility of and accesibility to lesions, contributes to make diagnosis and relieves the patient's condition without further complications. The most relevant quotations found in research works about the topic were selected(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Diente Supernumerario , Quistes Odontogénicos/cirugía , Quistes Odontogénicos/patología , Quistes Odontogénicos/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA