Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 21(50/51): 7-9, 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-481283

RESUMEN

Los quistes nasolabiales son clasificados como no odontogénicos y son los únicos quistes de este grupo que ocurren en los tejidos blandos (localización extraosea). Esta condición está reconocida y documentada en la literatura. La revisión de la misma confirma que esta lesión quística es de desarrollo benigno y comienza en el epitelio del ducto nasolagrimal. El propósito de esta presentación consiste en documentar el caso clínico de un paciente que presentaba esta patología.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Quistes no Odontogénicos/cirugía , Quistes no Odontogénicos/diagnóstico , Quistes no Odontogénicos/patología , Diagnóstico Diferencial , Quistes no Odontogénicos/etiología , Quistes no Odontogénicos
5.
Rev. Assoc. Paul. Cir. Dent ; 42(3): 215-6, maio-jun. 1988.
Artículo en Portugués | LILACS, BBO | ID: lil-80502

RESUMEN

Os autores mostram através da revisäo da literatura a controvertida etiologia dos cistos nasopalatinos alicerçando-se em teorias e na embriologia da face, descrita por alguns autores


Asunto(s)
Humanos , Neoplasias Maxilares/etiología , Quistes no Odontogénicos/etiología , Neoplasias Maxilares/embriología , Quistes no Odontogénicos/embriología
9.
In. Tommasi, Antonio Fernando. Diagnóstico em patologia bucal. Säo Paulo, Artes Médicas, 1982. p.239-49, ilus. (BR).
Monografía en Portugués | LILACS, BBO | ID: lil-263462
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA