Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 59(5): 183-192, 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-626082

RESUMEN

El concepto clásico afirma que el tejido adiposo (TA) es parte del tejido conjuntivo y está compuesto por células que almacenan lípidos llamados adipocitos. La distribución del TA es diferente según los sexos. En las mujeres predomina la distribución ginecoide, mientras que en los varones lo hace en la mitad superior (distribución androide). En el hombre hay un predominio de la grasa visceral, con mayor actividad lipolítica. En cambio, en la mujer se almacena energía y sólo la libera en casos extremos como el embarazo y la lactancia, predominando la lipogénesis. La lipólisis y la lipogénesis son procesos simultáneos y el predominio de uno de ellos determinará la dirección del metabolismo del TA. En la actualidad se considera que el TA blanco constituye, como la piel, un órgano productor de ciertas sustancias- adipoquinas- con acción endocrina, paracrina y autocrina. La gran cantidad de receptores para distintos estímulos explican la sensibilidad y adaptación del TA a las múltiples circunstancia metabólicas.


Asunto(s)
Adipoquinas/clasificación , Adipoquinas/fisiología , Adipoquinas/metabolismo , Tejido Adiposo/fisiología , Tejido Adiposo/metabolismo , Lipólisis/fisiología , Receptores de Adipoquina/fisiología , Receptores de Adipoquina/metabolismo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA