Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fed. Odontol. Colomb ; 72(225): 24-32, jul.-ago. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-559964

RESUMEN

En el presente estudio observacional descriptivo no experimental se determinó y analizó el consumo del material de resina efectuado por los estudiantes que asistieron a la Clínica de Alta Complejidad durante le período de enero a mayo del año 2006, a la Facultad de Odontología, Pontificia Universidad Javeriana. Con el propósito de conocer la demanda de resinas que requieren los estudiantes y establecer el consumo promedio de éstas en la clínica. los objetos utilizados fueron procedimientos realizados con el insumo, su registro y la pertinente anotación en la con la cancelación oportuna en el control de pagos consignados en la historia clínica. Los sujetos de estudio fueron las auxiliares, los estudiantes, el número correspondiente a la muestra fue para: postgrado de rehabilitación. 35, ortodoncia: 34 y Pregrado (IX semestre): 43. Las variables estudiadas fueron. cantidad, extensión y profundidad. Los resultados se analizaron mediante estadísticas descriptivas. Al comparar los tres grupos con relación a los objetos utilizados se evidenció que e porcentaje superior lo obtuvo el postgrado de ortodoncia con respecto al número de procedimientos no registrados, a diferencia del pregrado, que obtuvo los porcentajes superiores, presentando el número de procedimientos registrados, efectuados y cancelados, respectivamente.


Asunto(s)
Resinas Compuestas/economía , Resinas Compuestas/provisión & distribución , Estudiantes de Odontología , Colombia , Epidemiología Descriptiva , Facultades de Odontología , Ortodoncia/instrumentación , Interpretación Estadística de Datos
2.
J. Health Sci. Inst ; 17(1): 57-60, jan.-jun. 1999.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-282787

RESUMEN

Sabe-se que por fatores estéticos e mecânicos, os apoios incisais nos dentes anteriores, em próteses parciais removíveis a grampo, deveriam ser substituídos pelos apoios sobre o cíngulo nos dentes superiores ou por apoios na região lingual nos dentes inferiores. Com o advento das resinas compostas e da técnica do ataque ácido, surgiu uma nova possibilidade de se modificar a anatomia dentária, pois este material permite a construção de cíngulos para se obter descansos a plano guia, assim como propicia a criação de superfícies retentivas. Portanto, foi proposta desta revisão apresentar este assunto de forma mais detalhada.


Asunto(s)
Humanos , Resinas Compuestas/uso terapéutico , Dentadura Parcial Removible , Grabado Ácido Dental/métodos , Resinas Compuestas/efectos adversos , Resinas Compuestas/economía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA