Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 29(66): 37-42, ene.-jun.2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-761877

RESUMEN

Los bisfosfonatos son fármacos utilizados para el tratamiento de enfermedades que afectan al metabolismo óseo, principalmente para el tratamiento de la osteoporosis, siendo ésta la principal causa de prescripción médica de los mismos. Actualmente, no se encuentran esclarecidas las posibles complicaciones o riesgos implícitos del tratamiento ortodóntico aplicado a pacientes que reciben o han recibidobisfosfonatos. Dada la demanda actual, con un elevado número de pacientes que se encuentran en la búsqueda de un tratamiento ortodóntico muchos de los cuales son y/o han sido tratados con bisfosfonatos para la osteoporosis, es de relevancia conocer el efecto de laaplicación de fuerzas ortodónticas en un tejido óseo que ha sido tratado con dichas drogas. Por lo antedicho, el objetivo de este trabajo, ha sido realizar una actualización sobre los nuevos conocimientos emergentes de las últimas publicaciones científicas provenientes de trabajos clínicos como así también experimentales que asocien la ortodoncia y los bisfosfonatos. Para ello se realizó una exhaustiva búsqueda de información en la base de datos de Pubmed. La búsqueda obtenida reveló que en los pacientes que reciben y/o han recibido bisfosfonatos y son tratados ortodónticamente se observa una disminución del movimiento dentario, escasa obtención de paralelismo radicular y, en los casos con exodoncias previas aparición de áreas de esclerosis ósea. No fueron descriptos casos en los que se viera asociada la aparición de osteonecrosis de los maxilares. Por su parte, los estudios experimentales, obtuvieron resultados orientados en el mismo sentido, avalando los resultados clínicos...


Asunto(s)
Humanos , Animales , Difosfonatos/efectos adversos , Técnicas de Movimiento Dental/efectos adversos , Ortodoncia Correctiva/efectos adversos , Resorción Radicular/etiología , Resorción Radicular/inducido químicamente , Bases de Datos Bibliográficas , Investigación Dental , Esclerosis/etiología , Maxilares/metabolismo , Osteonecrosis de los Maxilares Asociada a Difosfonatos/etiología , Proceso Alveolar/metabolismo
2.
Belo Horizonte; s.n; 2012. 95 p. ilus, graf.
Tesis en Portugués | LILACS, BBO | ID: lil-715979

RESUMEN

Embora eficientes quanto ao aspecto estético, as técnicas de clareamento endógeno ainda apresentam graus variáveis de toxidade e muitas vezes podem levar ao desenvolvimento de reabsorção cervical inflamatória. Neste estudo, avaliou-se a resposta imune aos efeitos da aplicação de agentes clareadores tradicionalmente utilizados na clínica, assim como os de agentes reparadores utilizados no tratamento destas alterações. Inoculou-se, os agentes clareadores, perborato de sódio misturado ao peróxido de hidrogênio...


Asunto(s)
Animales , Ratones , Blanqueadores Dentales/administración & dosificación , Osteoclastos , Peróxidos/administración & dosificación , Resorción Radicular/inducido químicamente , Inmunidad Mucosa , Resorción Ósea/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA