Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 22(1): 39-54, ene.-jun. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-251847

RESUMEN

El desarrollo de novedosos y cada vez más efectivos esquemas del tratamiento de la infección por el VIH-1 ha abierto nuevas posibilidades de intervención para modificar el, hasta recientemente inexorable, curso de la infección. Sin embargo, la complejidad y velocidad de difusión de la información generada hacen difícil, aun para el especialista, mantener una visión actualizada y coherente que sirva de apoyo válido al paciente en la toma de las múltiples y difíciles decisiones que en forma directa o indirecta afectarán en forma marcada su vida. El advenimiento de la TARAA, a diferencia de la monoterapia, indudablemente ha mejorado las perspectivas futuras, y la calidad de vida de numerosos pacientes; si bien persisten numerosas lagunas en nuestro conocimiento sobre el momento más adecuado de inicio, las combinaciones de medicamentos óptimas para cada fase de la infección, la duración mínima del tratamiento para obtener una erradicación eventual de la infección, el nivel ideal de carga viral a alcanzar post-tratamiento, la frecuencia de seguimiento de la carga en la fase inicial y de mantenimiento del tratamiento, etc. Las razones de mayor relevancia que justifican el empleo de TARAA son las interacciones entre algunos compuestos, la reducción o retraso en la aparición de resistencia a los medicamentos empleados y los diferentes mecanismos de acción en las células o tejidos. Finalmente, los beneficios potenciales de la TARAA solo son alcanzables si la sociedad dispone de mecanismos que garanticen no solo la disponibilidad masiva de los cada vez más costosos esquemas de tratamiento, sino también la adherencia estricta por parte del paciente a un régimen que impone drásticos cambios en sus patrones de vida, difíciles de mantener en el largo plazo


Asunto(s)
Femenino , Terapia Combinada , Terapia Combinada/estadística & datos numéricos , Infecciones por VIH/complicaciones , VIH/inmunología , VIH/patogenicidad , VIH/fisiología , Retroviridae/efectos de los fármacos , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/inmunología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/patología , Carga Viral , Venezuela
4.
Rev. chil. infectol ; 13(1): 15-26, 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-202649

RESUMEN

Camios recientes en nuestro conocimiento acerca de la patogénesis de la infección causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en pacientes con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) nos han llevado a repensar nuestras estrategias de tratamiento. Existe marcado interés en explorar el uso de medicamentos antirretrovirales en combinación. En esta revisión se presenta la información más reciente acerca de los resultados de estudios clínicos comparando monoterapia versus terapia combinada, incluyendo ACTG 175, los estudios DELTA y los estudios NUCA. Se presenta además información preliminar acerca del uso de los inhibidores de proteasa, una nueva familia de medicamentos antirretrovirales, incluyendo ejemplos de nuestra casuística


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Terapia Combinada , VIH/patogenicidad , Replicación Viral , Retroviridae/efectos de los fármacos , Recuento de Linfocito CD4 , Didanosina , Indinavir , Lamivudine , Ritonavir , Saquinavir , Estavudina , Zalcitabina , Zidovudina
6.
PCM ; 5(6): 48-52, 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105338

RESUMEN

El estudio de la infección primaria sintomática con VIH-1 permite la identificación de individuos infectados, quienes deben ser considerados desde el punto de vista de su impacto en la transmición; deben recibir asesoramiento y hacérseles seguimiento. Esta revision presenta dos trabajos recientes sobre estudios exhaustivos en siete pacientes con elevada viremia (posibilidad de transmisión de cepas citopáticas de VIH-1), existente en la infección primaria que precede a la seroconversión y durante la cual el paciente escapa al diagnóstico serológico de VIH-1 por Elisa y Western Blot


Asunto(s)
Retroviridae/efectos de los fármacos , Infecciones por Rotavirus/terapia , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/lesiones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA