Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. micol ; 14(1/2): 57-65, 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-255768

RESUMEN

Se aislaron cepas vínicas nativas de uvas procedentes del valle de Casablanca, región productora de vinos de calidad, mediante fermentación natural del mosto en presencia de metabisulfito de potasio como agente selectivo. Los análisis morfológicos y fisiológicos realizados, a partir de colonias aisladas obtenidas del mosto al término del proceso de fermentación, permitieron establecer que, aproximadamente, un 90 porciento de ellas correspondían a cepas de levaduras ascosporógenas de saccharomyces cerevisiae. Además, al determinar el fenotipo "killer" de estas cepas, se encontró que un 40 porciento de ellas eran productoras de toxina "killer". Las evaluaciones enológicas practicadas a un subconjunto de estas cepas, presentaron propiedades similares a cepas vínicas comerciales de s. cerevisiae. La caracterización molecular de éstas, mediante electroforesis de campo pulsado, permitió establecer la presencia de, al menos, cuatro diferentes cariotipos electroforéticos, con un tamaño estimado del genoma nuclear entre los 13.000 a los 21.000 kb


Asunto(s)
Producción de Cultivos/microbiología , Rosales/microbiología , Saccharomyces cerevisiae/aislamiento & purificación , Vino/análisis , Chile , Saccharomyces cerevisiae/patogenicidad , Vino/microbiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA