Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
West Indian med. j ; 67(2): 185-189, Apr.-June 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1045834

RESUMEN

ABSTRACT Multiple lentigines syndrome (MLS) is an autosomal dominant disease which is usually diagnosed clinically by the presence of characteristic features. The molecular genetic testing is an adjuvant diagnostic tool to identify the mutation of particular genes such as PTPN11 genes, RAF1, BRAF or MAP2K1 genes. This syndrome was formerly known as LEOPARD syndrome or Noonan syndrome with multiple lentigines. 'LEOPARD syndrome ' is an acronym of characteristic features (Lentigines, Electrocardiographic conduction abnormalities, Ocular hypertelorism, Pulmonary stenosis, Abnormalities of the genitalia, Retardation of growth, and Deafness). There was no previous case report about any glomerulonephropathy in association with MLS. We present a case of a patient with MLS with recurrent nephrotic syndrome who was found to have histologic evidence of 'full house ' glomerulopathy.


RESUMEN El síndrome de lentigos múltiples (SLM) es una enfermedad autosómica dominante que de modo general se diagnostica clínicamente por la presencia de rasgos característicos. La prueba genética molecular es una herramienta de diagnóstico auxiliar utilizada para identificar la mutación de genes específicos tales como los genes PTPN11, RAF1, BRAF, o los genes MAP2K1. Este síndrome se conocía anteriormente como síndrome del leopardo o síndrome de Noonan con múltiples lentigos. El síndrome toma su nombre del acrónimo en inglés LEOPARD, que describe sus rasgos característicos (L lentigos; E conducción electrocardiográfica de las anormalidades; O hipertelorismo ocular; P estenosis pulmonar; A anormalidades de los genitales; R retardo del crecimiento; y D deafness, 'sordera ' en inglés), y que fuera introducido por Gorlin et al en 1969. No existía ningún reporte de caso anterior sobre glomerulonefropatía asociada con SLM. Presentamos el caso de un paciente con SLM con síndrome nefrótico recurrente en el que se halló evidencia histológica de glomerulopatía 'full house'.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Síndrome LEOPARD/complicaciones , Glomerulonefritis/etiología , Recurrencia , Progresión de la Enfermedad , Síndrome LEOPARD/diagnóstico , Síndrome LEOPARD/genética
2.
An. bras. dermatol ; 92(1): 127-129, Jan.-Feb. 2017. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-838030

RESUMEN

ABSTRACT Hypertrophic cardiomyopathy is known as Leopard syndrome, which is a mnemonic rule for multiple lentigines (L), electrocardiographic conduction abnormalities (E), ocular hypertelorism (O), pulmonary stenosis (P), abnormalities of genitalia (A), retardation of growth (R), and deafness (D). We report the case of a 12-year-old patient with some of the abovementioned characteristics: hypertelorism, macroglossia, lentigines, hypospadias, cryptorchidism, subaortic stenosis, growth retardation, and hearing impairment. Due to this set of symptoms, we diagnosed Leopard syndrome.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Síndrome LEOPARD/diagnóstico , Fenotipo
4.
Arch. argent. dermatol ; 59(2): 53-57, 2009. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-619528

RESUMEN

El síndome LEOPARD constituye una genodermatosis autosómica dominante, con expresividad variable. La lentiginosidad y las anomalías cardíacas constituyen las manifestaciones clínicas más frecuentes. Se ha descrito la presencia de “manchas café negro” con hallazgos histopatológicos dispares. En nuestra paciente el estudio de la misma fue vinculable a un nevo pigmentario (mancha café con leche).


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Síndrome LEOPARD/diagnóstico , Síndrome LEOPARD/genética , Piel/patología
5.
Arch. argent. dermatol ; 56(2): 59-61, mar.-abr. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-437203

RESUMEN

Paciente de 33 años de sexo masculino que fue evaluado en nuestro hospital con diagnóstico presuntivo de síndrome de Leopard; en él hallamos lentiginosis múltiple presente desde el nacimiento con exacerbación en la adolescencia distribuida en cara, tronco y miembro, miocardiopatía hipertrófica, hipertelorismo e hipoacusia perceptiva. Se trata de una patología de escasa prevalencia, de origen genético y transmisión autosómica dominante, que combina el hallazgo dermatológico con patología cardiovascular que puede incluir estenosis de válvula pulmonar ó aórtica, hipoacusia, alteraciones genitales y patologías musculoesqueléticas. El hallazgo de este patrón sindrómico debe guiar al médico hacia la pesquisa de las anomalías asociadas, ya que algunas pueden tener implicaciones pronósticas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Lentigo , Síndrome LEOPARD/diagnóstico , Cardiomiopatía Hipertrófica/complicaciones , Cardiomiopatía Hipertrófica/genética , Sordera , Hipertelorismo , Lentigo , Síndrome LEOPARD/genética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA