Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
West Indian med. j ; 68(2): 165-170, 2019. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1341846

RESUMEN

ABSTRACT Background: Many causes can lead to shoulder pain and subacromial impingement syndrome (SIS) is the most frequently recorded disorders. The aim of this study was to evaluate the clinical effects of diminutive incision acromioplasty assisted with arthroscopy for the treatment of Chinese patients with subacromial impingement syndrome. Subject and Methods: Twenty-two patients with 24-painful shoulders subacromial impingement syndrome were enrolled. All painful shoulders were in Grades II (8) and III (16) according to Neer's classification. Detailed physical examination was performed. Conventional radiography and subsequent magnetic resonance imaging (MRI) of the shoulder region of all patients were done. The University of California at Los Angeles Shoulder (UCLA) score system was used for all patients to evaluate their satisfaction after surgery. The preoperative recordings of the UCLA scores were collected and all enrolled cases including 24-painful shoulders were available for follow-up in 1, 3, 6, 12 months after surgery. Results: According to the UCLA scoring system, the symptom of all painful shoulders were improved after one year postoperatively. The average score before surgery from 15.4 points increased to 31.2 points postoperatively, showing a statistical difference (p < 0.05). Conclusions: A diminutive incision acromioplasty assisted with arthroscopy is a reliable approach to treat Chinese patients with subacromial impingement syndrome. All painful shoulders were obviously improved in one year after surgery.


ABSTRACT Antecedentes: Muchas causas pueden provocar dolor de hombro y síndrome de compresión subacromial (SIS) es el trastorno más frecuentemente registrado. El objetivo de este estudio fue evaluar la clínica. Efectos de la acromioplastia con incisión diminuta asistida con artroscopia para el tratamiento de Pacientes chinos con síndrome de pinzamiento subacromial. Sujeto y métodos: Se incluyeron veintidós pacientes con síndrome de afectación subacromial de 24-hombros dolorosos. Todos los hombros dolorosos estaban en Grados II (8) y III (16) de acuerdo con la clasificación de Neer. Se realizó examen físico detallado. Se realizaron radiografías convencionales y, posteriormente, imágenes de resonancia magnética (IRM) de la región del hombro de todos los pacientes. El sistema de puntuación de la Universidad de California en Los Angeles Shoulder (UCLA) se utilizó para que todos los pacientes evaluaran su satisfacción después de la cirugía. Los registros preoperatorios de las puntuaciones de UCLA se recopilaron y todos los casos incluidos, incluidos 24-hombros dolorosos, estaban disponibles para el seguimiento en 1, 3, 6 y 12 meses después de la cirugía. Resultados: De acuerdo con el sistema de puntuación de UCLA, el síntoma de todos los hombros dolorosos mejoró después de un año después de la operación. La puntuación promedio antes de la cirugía de 15.4 puntos aumentó a 31.2 puntos después de la operación, mostrando una diferencia estadística (p < 0.05) Conclusiones: Una acromioplastia de incisión diminuta asistida con artroscopia es un enfoque confiable para tratar a pacientes chinos con síndrome de pinzamiento subacromial. Todas las lesiones dolorosas se mejoraron obviamente en un año después de la cirugía.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Adulto Joven , Artroscopía , Acromion/cirugía , Síndrome de Abducción Dolorosa del Hombro/cirugía , Periodo Posoperatorio , Hombro/cirugía , Acromion/diagnóstico por imagen , Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos/métodos , Síndrome de Abducción Dolorosa del Hombro/diagnóstico por imagen , Dolor de Hombro/etiología
2.
Rev. chil. ortop. traumatol ; 60(1): 9-15, mar. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1146570

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: El pinzamiento subcoracoideo secundario a una distancia coracohumeral (DCH) disminuida, ha sido descrito como una posible etiología de las lesiones degenerativas del tendón del Subescapular (SSC), sin embargo, esa teoría aún es controversial. OBJETIVO: Evaluar si existe una diferencia significativa entre la DCH promedio de pacientes con patología degenerativa del SSC y un grupo control. MATERIALES Y MÉTODOS: Se diseñó un estudio de casos-controles y se estableció un tamaño muestral mínimo de 36 casos por grupo. De nuestra base de datos, y dentro de un periodo de 6 meses, se rescataron 46 Resonancias Magnéticas (RM) de hombro con patología degenerativa avanzada y/o roturas del SSC (grupo SSC). El grupo control fue conformado por 36 RM realizadas a voluntarios asintomáticos sin patología del mango rotador. Se incluyeron en ambos grupos solo pacientes entre 40 y 60 años. Se utilizó prueba de t para determinar las diferencias entre 2 grupos con un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS: La edad promedio del grupo SSC fue 50,1 6,1 años y del grupo control 51,7 6,8 años, no existiendo diferencia estadísticamente significativa entre ambos (p » 0.43). La DCH promedio en el grupo SSC fue 8,58 mm [IC: 7,95­9,21 mm], y en el grupo control fue 11,04 mm [IC: 10,05­12,04 mm]. Al comparar la DCH, se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre grupos (p » 0,00048). CONCLUSIÓN: Nuestros resultados respaldan la existencia de una asociación estadísticamente significativa entre una DCH disminuida y la presencia de patología degenerativa del SSC. NIVEL DE EVIDENCIA: III (Estudio de casos y controles).


BACKGROUND: The incidence of subscapularis tears is increasing as diagnostic imaging and arthroscopic technology improves. Decreased coracohumeral distance (CHD) with associated Subcoracoid Impingement is thought to be one, potential etiology for these lesions. OBJECTIVE: The purpose of this study was to identify the association between reduced CHD and degenerative pathology of the subscapularis tendon. METHODS: A comparative case-control study was performed. The sample size required to determine significance was calculated to be 36 cases. In total, 46 patients with severe degenerative SSC tendinopathy or subscapularis tears on magnetic resonance imaging (MR) were collected consecutively from our database (SSC group). The control group consisted of 36 asymptomatic volunteers undergoing shoulder MR. Only patients between 40 and 60 years of age were included. An independent t-test was used to determine the statistical significance between the two groups (with a 95% level of confidence). RESULTS: No statistically relevant difference was found between the average age of the two groups (50.1 6.1 and 51.7 6.8; p » 0.43). In the control group, the mean CHD was found to be 11.04 mm [CI:10.05­12.04 mm] and was 8.58 mm [CI: 7.95­9.21 mm] in the subscapularis group. The statistical analysis, comparing the CHD showed a significant difference between groups (p » 0.00048). CONCLUSION: This study supports the conclusion that degenerative subscapularis pathology is associated with narrowed coracohumeral distance, when compared with an asymptomatic age-matched group. LEVEL OF EVIDENCE: III (case-control study).


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Manguito de los Rotadores/diagnóstico por imagen , Síndrome de Abducción Dolorosa del Hombro/diagnóstico por imagen , Tendinopatía/diagnóstico por imagen , Húmero/diagnóstico por imagen , Imagen por Resonancia Magnética , Estudios de Casos y Controles , Manguito de los Rotadores/anatomía & histología , Apófisis Coracoides , Húmero/anatomía & histología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA