Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 41(4): 180-185, dic. 2021. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1366880

RESUMEN

El síndrome de intolerancia a múltiples medicamentos (MDIS, por sus siglas en inglés) se caracteriza por la intolerancia a dos o más medicamentos no relacionados. Tiene una prevalencia baja y es común en pacientes con polifarmacia. A pesar de que las reacciones adversas a los medicamentos son muy frecuentes, es raro que los pacientes debuten con este síndrome, el cual tiene implicaciones clínicas de leves a graves que afectan su vida; de acuerdo con esto varían el abordaje y su manejo. La sintomatología presentada varía desde síntomas gastrointestinales como reflujo gastroesofágico, dolores musculares y cefalea, hasta síntomas cutáneos; estos son los más frecuentes, tales como urticaria y erupciones maculopapulares o presentaciones menos comunes como el síndrome de Stevens-Johnson. El MDIS es causado por una amplia variedad de fármacos; por ello el conocimiento del síndrome, así como un adecuado interrogatorio de los antecedentes del paciente, es necesario para realizar un diagnóstico oportuno e instaurar un manejo adecuado y preventivo, evitando reacciones adversas que pongan en riesgo su vida. Con los hallazgos del cuadro clínico en la paciente, y basados en los antecedentes alérgicos presentados anteriormente a diferentes medicamentos no relacionados entre ellos, más la presentación de un rash maculopapular generalizado posterior a la administración de trimetoprim/sulfametoxazol se realiza el diagnóstico de MDIS. Se decide cambiar de medicamento por fosfomicina, con una consecuente evolución favorable. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Erupciones por Medicamentos/diagnóstico , Síndrome de Hipersensibilidad a Medicamentos/diagnóstico , Síndrome de Hipersensibilidad a Medicamentos/fisiopatología , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/efectos adversos , Loratadina/administración & dosificación , Polifarmacia , Fosfomicina/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA