Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 13(4): 301-7, jul.-ago. 1999. tab, ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-266352

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo de investigación es demostrar la utilidad de la técnica de mio-relajación selectiva en el tratamiento conservador del síndrome de hombro rígido. Se diseño un ensayo clínico no controlado, ya que no fue posible aleatorizar la muestra, se trataron pacientes con síndrome de hombro rígido mediante la técnica de bloqueo interescalénico con la infiltración de una mezcla de bupivacaína y agua bidestilada. Se realizaron mediciones del grado de dolor y del incremento en los arcos de movimiento después del procedimiento; se estimaron frecuencias, porcentajes y promedio. Se trataron 70 pacientes, 42 femeninos y 28 masculinos; después del procedimiento 39 pacientes se reportaron asintomáticos y los 31 restantes con algún grado de dolor, todos los pacientes mejoraron, la recuperación en la movilidad fue excelente en 32 casos. El bloqueo interescalénico asociado a la movilización activa asistida, mostró ser un método adecuado en el tratamiento del síndrome de hombro rígido


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Síndrome de la Persona Rígida/fisiopatología , Síndrome de la Persona Rígida/rehabilitación , Síndrome de la Persona Rígida/terapia
3.
Arq. neuropsiquiatr ; 52(1): 96-9, mar. 1994. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-129375

RESUMEN

É relatado o caso de um paciente de 16 anos de idade do sexo masculino com quadro de rigidez muscular e disfonia. Eletromiografia revelou atividade motora contínua que näo era alterada por bloqueio do nervo periférico ou anestesia geral, mas era abolida por curare. O paciente apresentou acentuada melhora após o uso de fenitoína. O seguimento do caso 11 anos mais tarde vem corroborar o proposto caráter benigno desta síndrome, apesar de o paciente ainda depender da medicaçäo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Rigidez Muscular/fisiopatología , Músculos/fisiopatología , Electromiografía , Fenitoína/uso terapéutico , Estudios de Seguimiento , Actividad Motora/fisiología , Rigidez Muscular/diagnóstico , Rigidez Muscular/tratamiento farmacológico , Músculos , Síndrome de la Persona Rígida/diagnóstico , Síndrome de la Persona Rígida/fisiopatología , Síndrome de la Persona Rígida/tratamiento farmacológico , Trastornos de la Voz/diagnóstico , Trastornos de la Voz/tratamiento farmacológico , Trastornos de la Voz/fisiopatología
4.
Arq. bras. endocrinol. metab ; 36(3): 96-101, set. 1992. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-162728

RESUMEN

Os autores relatam o caso de uma paciente de 29 anos, parda, portadora de "stiff-man syndrome" (SMS) associada a poliendocrinopatia do tipo II (moléstia de Basedow-Graves, diabetes mellitus tipo I e tiroidite de Hashimoto). A primeira endocrinopatia foi a doença de Graves que surgiu aos 12 anos e entrou em remissao após um período de tratamento clínico. As manifestaçoes de SMS surgiram há 5 anos, com enrijecimento e espasmos dolorosos dos músculos axiais, e hipertrofia de deltóide e trapézio, tendo desenvolvido diabetes mellitus insulino-dependente (DMI) 2 anos após SMS. Há 1 ano apresentou também hipotiroidismo subclínico (tiroidite de Hashimoto). Foram detectados anticorpos anti-decarboxilase do ácido glutâmico (anti-GAD) no líquor e no soro da paciente, o que confirma o diagnóstico de SMS. Estes autoanticorpos estao voltados contra uma proteína de massa molecular 64 Kd (GAD) e têm sido detectados em 80 por cento dos pacientes com DMI. Pacientes com SMS apresentam alta prevalência desses autoanticorpos e uma grande associaçao com DMI. Na paciente descrita foi possível detectar autoanticorpos contra vários tecidos alvo (tiróide, pâncreas e neurônios GABA-érgicos). Neste relato discute-se os critérios diagnósticos, a fisiopatologia da SMS e os mecanismos imunológicos que levam ao DMI nesta síndrome.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Poliendocrinopatías Autoinmunes/diagnóstico , Síndrome de la Persona Rígida/diagnóstico , Benzodiazepinas/uso terapéutico , Diabetes Mellitus Tipo 1/complicaciones , Poliendocrinopatías Autoinmunes/complicaciones , Poliendocrinopatías Autoinmunes/tratamiento farmacológico , Poliendocrinopatías Autoinmunes/fisiopatología , Síndrome de la Persona Rígida/complicaciones , Síndrome de la Persona Rígida/fisiopatología , Síndrome de la Persona Rígida/tratamiento farmacológico , Tiroxina/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA