Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Indian J Pediatr ; 2010 Sept; 77(9): 1021-1023
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-145523

RESUMEN

A 5-year-old boy presented with fever, cough, breathlessness and facial swelling. He was pale with distended veins over neck and chest, cervical and axillary lymphadenopathy and bilateral expiratory wheeze. Chest radiographs showed superior mediastinal widening. A computed tomography scan of the chest revealed mediastinal lymph nodes compressing superior vena cava and trachea. Bronchoscopy revealed nodular lesions in trachea and bronchi and compression of trachea. Broncho-alveolar lavage revealed acid fast bacilli. Diagnosis of superior mediastinal syndrome (SMS) secondary to tuberculosis was made and child was treated with antitubercular treatment along with oral prednisolone with good response.


Asunto(s)
Antituberculosos/uso terapéutico , Enfermedades Bronquiales/complicaciones , Enfermedades Bronquiales/diagnóstico , Enfermedades Bronquiales/tratamiento farmacológico , Enfermedades Bronquiales/epidemiología , Enfermedades Bronquiales/diagnóstico por imagen , Niño , Humanos , Masculino , Enfermedades del Mediastino/diagnóstico , Enfermedades del Mediastino/epidemiología , Enfermedades del Mediastino/diagnóstico por imagen , Prednisolona/administración & dosificación , Tuberculosis Pulmonar/complicaciones , Tuberculosis Pulmonar/diagnóstico , Tuberculosis Pulmonar/tratamiento farmacológico , Tuberculosis Pulmonar/diagnóstico por imagen , Síndrome de la Vena Cava Superior/diagnóstico , Síndrome de la Vena Cava Superior/epidemiología , Síndrome
2.
Oncol. clín ; 3(4): 130-134, nov. 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-318452

RESUMEN

Debido al avance en técnicas de intervencionismo en los últimos años, se ha desarrollado una alternativa terapéutica que permite la repermeabilización completa de la vena cava superior (VCS) a través del uso de endoprótesis vasculares (stents) autoexpansibles. Esta técnica permite la resolución del síndrome de VCS en forma inmediata como tratamiento paliativo o adyuvante de otras modalidades terapéuticas en obstrucciones secundarias a patología maligna. Objetivo: comunicar los resultados de la primera serie consecutiva de pacientes con síndrome de VCS tratados con ésta técnica en nuestro país. Pacientes y métodos: once pacientes con síndrome de VCS, 8 con diagnóstico de cáncer de pulmón (4 adenocarcinomas, 4 epidermoides), 2 cánceres de mama y 1 paciente con un linfoma no Hodgkin fueron tratados con la implantación de stents autoexpandibles. Todos los procedimientos se realizaron en la sala de angiografía digital por punción percutánea de la vena femoral (10 casos) o basílica (1 caso) y cateterismo selectivo de la VCS. Resultados: la técnica resultó exitosa y la colocación correcta en todos los casos. En el 91 por ciento, los síntomas desaparecieron completamente, en el 9 por ciento restante (n=1) se observó una marcada mejoría sin obtener remisión completa. No se registraron recidivas. La sobrevida media fue 8 meses (rango 2-22). No se observó morbilidad ni mortalidad atribuibles al procedimiento. Conclusión: la colocación de stents es un procedimiento seguro y eficaz para el tratamiento de la obstrucción maligna de la VCS


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Implantación de Prótesis , Síndrome de la Vena Cava Superior/cirugía , Implantación de Prótesis/instrumentación , Implantación de Prótesis/métodos , Neoplasias Pulmonares , Linfoma no Hodgkin , Síndrome de la Vena Cava Superior/epidemiología , Síndrome de la Vena Cava Superior/etiología , Vena Cava Superior
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA