Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
2.
Rev. neurol. Argent ; 17(2): 59-61, 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105827

RESUMEN

Una paciente de 52 años con una malformación de Arnold Chiari Tipo 1 (MAC T1) presentó tres episodios de apnea central aguda que requirieron asistencia ventilatoria mecánica. Los síntomas y signos neurológicos al ingreso sugerían una pobre recuperación clínica postoperatoria, al ser evaluados según criterios clínicos preoperatorios, establecidos como de valor predictivo. La evolución ulterior fue excelente y estuvo precedida de cambios favorables en los PESS realizados en el postoperatorio inmediato. Esta observación aislada, sustenta la necesidad de considerar a los PESS en la MAC T1, como un probable factor neurofisiológico predictivo de la evolución clínica postoperatoria en futuras investigaciones


Asunto(s)
Malformación de Arnold-Chiari/complicaciones , Insuficiencia Respiratoria/etiología , Síndromes de la Apnea del Sueño/etiología , Malformación de Arnold-Chiari/cirugía , Malformación de Arnold-Chiari/diagnóstico , Insuficiencia Respiratoria/terapia , Potenciales Evocados Somatosensoriales , Cefalea/etiología , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Síndromes de la Apnea del Sueño/tratamiento farmacológico , Síndromes de la Apnea del Sueño/terapia
4.
Rev. paul. med ; 104(1): 15-7, jan.-fev. 1986. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-33786

RESUMEN

Teofilina foi administrada a 22 recém-nascidos, com idade gestacional de 32,5 + ou - 3,8 semanas e idade concepcional de 36,0 + ou - 3,0 semanas, que apresentavam apnéias e respiraçöes periódicas (RP) detectadas no berçário e confirmadas ao exame poligráfico. A dose de ataque foi 0,5mg/kg endovenosa, e a seguir 1 a 2 mg/kg a cada 8 horas, por via oral, sendo ajustada para manutençäo de níveis séricos entre 5 e 12 micron g/ml. Após estabilizaçäo dos níveis séricos, novo exame poligráfico foi realizado e seus dados comparados. Houve diminuiçäo do número de crianças com apnéias curtas e extinçäo das longas; diminuiçäo moderada da freqüência das apnéias curtas. O tipo fisiopatológico das apnéias foi predominantemente central. As apnéias sofreram reduçäo mais acentuada no estágio quieto do sono do que no ativo. As RP foram mais encontradas no estágio ativo. A freqüência das RP médias e longas e o índice de RP diminuíram em ambos estágios de sono, com o uso desta droga


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Masculino , Femenino , Apnea/tratamiento farmacológico , Síndromes de la Apnea del Sueño/tratamiento farmacológico , Teofilina/uso terapéutico , Fases del Sueño , Electrofisiología
5.
Rev. mex. anestesiol ; 8(4): 187-90, oct.-dic. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-33010

RESUMEN

La teofilina se ha usado con éxito en neonatología para el tratamiento sintomático del Síndrome de Apneas del Sueño (SAS). Buscando un modelo experimental de este cuadro, estudiamos las interaciones de la xantina con un depresor respiratorio conocido: la morfina. Los efectos tipo naloxona (antagonista de los narcóticos) de la teofilina en preparaciones in vivo e in vitro nos condujeron a ensayar este fármaco en el SAS. La administración de hasta 3 mg. de naloxona en 3 sujetos apnéicos no mostró cambios significativos a nivel de la frecuencia respiratoria y cardiaca. Se discute la posible existencia de un error congénito de los opiáceos endógenos (endorfinas) en el SAS


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Teofilina/uso terapéutico , Morfina/uso terapéutico , Naloxona/uso terapéutico , Muerte Súbita del Lactante , Síndromes de la Apnea del Sueño/tratamiento farmacológico , Endorfinas , Interacciones Farmacológicas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA