Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
J. bras. ginecol ; 108(7): 247-54, jul. 1998.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-238769

RESUMEN

Durante a gestaçäo ocorre um período de acelerado crescimento, com diversas mudanças bioquímicas e fisiológicas. Nessa fase a mulher torna-se mais vulnerável aos problemas nutricionais devido ao aumento dos requerimentos de nutrientes, que por sua vez podem näo estar sendo atendidos, se forem utilizados produtos dietéticos. O efeito de uma nutriçäo materna inadequada pode ser prejudicial ao feto e consequentemente acarretar complicaçöes adversas, como baixo peso ao nascer, um fator intimamente relacionado com a mortalidade infantil. Atualmente os assuntos relacionados com qualidade de vida vêm tomando espaço atingido das mais diversas formas todos os segmentos da sociedade. Há também um contexto social onde a estética se tornou um fator de extrema importância, tornando a magreza um parâmetro ideal. O comportamento alimentar das pessoas vem se transformando, existindo uma forte tendência de substituir os alimentos tradicionais por produtos que assegurem menor valor calórico. Com a falta de esclarecimento sobre os produtos dietéticos e a verdadeira onda diet que vive o comércio, ocupando cada vez mais os espaços de prateleiras, foi nossa preocupaçäo verificar o uso de adoçantes (edulcorantes), bem como, de alguns produtos que os contenham, por gestantes, tendo em vista ser este um grupo vulnerável, aliado ao aspecto de faltarem estudos conclusivos a respeito do uso de adoçantes e seus possíveis efeitos durante a gestaçäo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Aspartame/efectos adversos , Embarazo , Sacarina/efectos adversos , Edulcorantes/efectos adversos , Aumento de Peso , Encuestas y Cuestionarios
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 27(2): 63-5, jun. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196646

RESUMEN

Se ha comprobado que la sacarina de sodio es un promotor tumoral del epitelio de la vegija de rata, propiedad no demostrada en el ser humano y actualmente discutida. En este trabajo se describen las alteraciones que produce este edulcorante en el epitelio del colon descendente de ratones cepa C3H, cuando es adicional al alimento en bajas dosis. Se muestra por microscopia electrónica de transmisión, que la sacarina de sodio produce en las células absortivas del epitelio del colon un pleomorfismo microvellositario constituido por microvellosidades de diferente forma, longitud, diámetro y curvatura.


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Ratones , Colon/efectos de los fármacos , Mucosa Intestinal/efectos de los fármacos , Sacarina/efectos adversos , Sodio , Edulcorantes/efectos adversos , Colon/patología , Absorción Intestinal , Mucosa Intestinal/patología , Mucosa Intestinal/ultraestructura , Neoplasias Intestinales/inducido químicamente , Microscopía Electrónica , Microvellosidades
3.
Arch. argent. dermatol ; 45(1): 25-9, ene.-feb. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-165997

RESUMEN

Se presentan tres pacientes entre siete y once años de edad, que desarrollaron una erupción fija pigmentaria tras al ingesta durante más de tres años de jugos artificiales dietéticos. Se realizó estudio histológico, que fue de compatibilidad en el primer y segundo caso, mostrando un patrón liquenoide en el tercero. Se discute el rol de los edulcorantes contenidos en estos jugos artificiales, como así su asociación con las sulfas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Ciclamatos/efectos adversos , Erupciones por Medicamentos/etiología , Aditivos Alimentarios/efectos adversos , Sacarina/efectos adversos , Tartrazina/efectos adversos , Bebidas/efectos adversos , Colorantes de Alimentos/efectos adversos , Conservantes de Alimentos/efectos adversos
4.
Acta gastroenterol. latinoam ; 25(1): 35-9, 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-152636

RESUMEN

Se ha demostrado que la sacarina y los ciclamatos provocan lesiones en el organismo. Describimos en este trabajo las alteraciones producidas por estas drogas en ratones alimentados con una solución de sacarina y ciclamato al 1/1000, durante 90 días. El estudio ultraestructural revela: Hipertrofia microvellositaria e incremento membranoso mitocondrial en las células absortivas y alteraciones en la secreción de células calciformes. Estas modificaciones son fenómenos de respuesta celular por interferencia o acción mutágena sobre el ADN nuclear o metabolismo citoplasmático. Los autores agradecen a la señora Carolina S. de Santolaya por el apoyo técnico realizado. Esta investigación fue apoyada financieramente por el Consejo de Investigación de la Unviersidad Nacional de Tucumán


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Ratones , Ciclamatos/efectos adversos , Intestino Grueso/ultraestructura , Sacarina/efectos adversos , Edulcorantes/administración & dosificación , Ciclamatos/toxicidad , Dieta , Sacarina/toxicidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA