Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fed. Odontol. Colomb ; 58(197): 58-68, jul. 1999-feb. 2000. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-270483

RESUMEN

Los sacos foliculares, representan una estructura de frecuente manejo quirúrgico por parte de los odontólogos. La relativa escasa información de los mismos, así como su reconocida relación con neoformaciones de diferentes complejidades biológicas, conforman el propósito general del presente trabajo. Con el objetivo de precisar la relación existente entre las calcificaciones observadas en los SF y diferentes variables tales como la edd, sexo, localización anatómica y la presencia de restos epiteliales, se estudiaron 75 especímenes de acuerdo a un conjunto de criterios de exclusión. Los mismos fueron procesados por la técnica de inclusión en parafina y coloreados con hematoxilina y eosina, PAS y von Kossa. Los datos obtenidos fueron volcados en gráficos confeccionados al efecto para su ulterior análisis matemático. Se plantea una discusión sobre la presencia de las calcificaciones en estas estructuras como resultado de un fenómeno distrófico o metaplásico. Del mismo modo, se presentan ilustraciones que describen las más frecuentes formas de presentación de estas calcificaciones inmersas en los SF. Es de destacar que el procedimiento estadístico evidenció dependencia entre la variable localización anatómica y las calcificaciones


Asunto(s)
Humanos , Calcificación de Dientes/fisiología , Saco Dental/patología , Diente Impactado/cirugía , Distribución por Edad , Distribución de Chi-Cuadrado , Saco Dental/anatomía & histología , Saco Dental/embriología , Saco Dental/ultraestructura , Microscopía , Distribución por Sexo , Interpretación Estadística de Datos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA