Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. bras. oftalmol ; 64(1): 46-48, jan.-fev. 2005. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-430151

RESUMEN

Descrição de caso de endoftalmite endógena pelo Arizona sp., microorganismo negativo raramente reconhecido como patógeno humano. Relata-se o caso de um homem com 45 anos, banco, internado devido a um quadro de endocardite bacteriana e sepsis pela Salmonella Arizona sp. O paciente apresentava diminuição da acuidade visual e dor em olho direito. O aspirado vítreo confirmou a etiologia. Vancomicina e Amicacina pelas vias endovenosa e intravítrea foi a opção de manejo adotada. Resposta sist6emica favorável, porém evoluçãocom atrofia do globo ocular em 30 dias. A endoftalmite metastática pelo Arizona sp. é incomum, sem qualquer aspecto clínico específico e de prognóstico muito desfavorável.


Asunto(s)
Masculino , Persona de Mediana Edad , Humanos , Endocarditis Bacteriana/diagnóstico , Endoftalmitis/microbiología , Infecciones por Salmonella , Salmonella arizonae/aislamiento & purificación
2.
Rev. enfermedades infecc. ped ; 14(54): 45-8, oct.-dic. 2000. CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292309

RESUMEN

Introducción: la meningitis es una complicación rara de la infección por Salmonella. Caso clínico: lactante masculino de nueve meses de edad, no inmunocomprometido, con antecedentes de convivencia con perros, conejos, aves de corral y lagartijas. Una semana antes de su ingreso al hospital presentó diarrea que se autolimitó en 24 horas. Evoluciona con deterioro neurológico, fontanela anterior abombada, rigidez de nuca y Kerning; se cultivó Salmonella arizonae del líquido cefalorraquídeo (LCR). El manejo inicial fue con ampicilina y cloranfenicol; al conocer la sensibilidad antibiótica se continuó con cloranfenicol y cefotaxima. El LCR se negativiza después de tres días. Una tomografía computarizada mostró atrofia cerebral sin evidencia de absceso o empiema subdural. Egresa a los 31 días con hemiparesia izquierda, tono muscular aumentado y clonus, los cuales desaparecen dos meses después.Conclusiones: este es el segundo caso reportado a nivel mundial, y el primero en México, de meningitis por S. arizonae en niños.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Resistencia a la Ampicilina , Meningitis Bacterianas/etiología , Salmonella arizonae/aislamiento & purificación , Salmonella arizonae/patogenicidad , Cefotaxima/uso terapéutico , Cloranfenicol/uso terapéutico , Gastroenteritis/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA