Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. neumol ; 7(1): 38-44, mar. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-190659

RESUMEN

En un período de 20 años, se operaron 15 casos de secuestro pulmonar (SP); 11 fueron hombres, y la edad media fue de 34 años (rango 10-56 años). Doce pacientes fueron sintomáticos. La angiografía preoperatoria practicada a trece pacientes, fue diagnóstica en todos los casos. En 86 por ciento de los pacientes el SP se localizó en el segmento basal posterior. La cirugía fue practicada en todos los casos sin mortalidad; catorce fueron intralobares (SIL) y no fue estralobar (SEL). En un paciente se encontró incidentalmente un carcinoma bronquioloalveolar. El SP aunque infrecuente es importante de tener en mente ya que puede asociarse a infecciones pulmonares crónicas severas y otras enfermedades muy incapacitantes o potencialmente letales, tales como el cáncer de pulmón. La cirugía es el tratamiento de elección, e idealmente requiere que el diagnóstico se haga preoperatoriamente, para detectar el vaso anómalo y evitar accidentes quirúrgicos que puede ser fatales; esto es ahora más fácil con la nueva tecnología no invasiva en imágenes, sin embargo un alto índice de sospecha es necesario.


Asunto(s)
Humanos , Angiografía , Angiografía/instrumentación , Angiografía/estadística & datos numéricos , Secuestro Broncopulmonar/clasificación , Secuestro Broncopulmonar/complicaciones , Secuestro Broncopulmonar/diagnóstico , Secuestro Broncopulmonar/dietoterapia , Secuestro Broncopulmonar/economía , Secuestro Broncopulmonar/embriología , Secuestro Broncopulmonar/enfermería , Cirugía Torácica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA