Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
1.
Rev. salud pública ; 11(4): 653-661, jul.-ago. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-538756

RESUMEN

Objetivos: Comparar la calidad del servicio de mantenimiento de dos entidades de salud. Una posee los servicios de mantenimientos tercerizados y la otra propios. El indicador de calidad bajo estudio es el tiempo de cambio de estado. Estudiar el comportamiento de la productividad del servicio de salud versus la disponibilidad. Materiales y Métodos. Se realizó un levantamiento del inventario de los equipos médicos y no médicos en dos servicios de diálisis ubicados en dos instituciones de salud. Ambas de tercer nivel. Estos poseen características similares en cuanto a las unidades de dializado y equipos médicos. Cada una de ellas posee 16 unidades para la atención a pacientes y 92 equipos médicos. La diferencia consiste en el servicio de mantenimiento; uno es tercerizado mientras que el otro es propio. Se recolectaron las órdenes de trabajo de mantenimiento por un período de 6 meses y se calcularon los indicadores: Tiempo de Respuesta, Duración Real, Tiempos Perdidos y Tiempo de cambio de estado (TAT) para cada orden de trabajo. Se construyó un predictor para la variable TAT (variable dependiente) en función de las otras variables. Resultados. La calidad del servicio de mantenimiento por la entidad que posee su propio personal es mejor que la entidad con servicios tercerizados. El indicador TAT es como promedio de 2,95 horas para la entidad con mantenimiento propio, mientras que para la otra entidad es de 3,4 horas. Conclusiones: El comportamiento de la productividad del servicio versus la disponibilidad resultó ser de tipo positiva lineal.


Objectives The main goal in this research was comparing two hospitals’ maintenance service quality. One of them had a contract service; the other one had an in-house maintenance service. Materials and methods The authors followed the next stages when conducting this research: domain understanding, data characterisation and sample reduction, insight characterisation and building the TAT predictor. Multiple linear regression and clustering techniques were used for improving the efficiency of corrective maintenance tasks in a clinical engineering department (CED). The indicator being studied was turnaround time (TAT). Results The institution having an in-house maintenance service had better quality indicators than the contract maintenance service. Conclusions There was lineal dependence between availability and service productivity.


Asunto(s)
Humanos , Ingeniería Biomédica/instrumentación , Minería de Datos , Servicio de Mantenimiento e Ingeniería en Hospital/normas , Colombia
2.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-44919

RESUMEN

OBJECTIVES: To determine the microbial and heavy metal contamination of treated hospital wastewater MATERIAL AND METHOD: Methods of treating wastewater were acquired by questionnaires. Chlorine concentration, pH, bacteria and parasites in treated wastewater were tested in the individual hospitals. Heavy metal concentrations were measured by atomic absorption spectrophotometry. RESULTS: In 2002, 72 hospitals were included in the present study. The common methods of treating wastewater were activated sludge and oxidation ditch. Bacteria exceeded standard numbers, pathogenic bacteria and parasites were found in two-thirds of the hospitals. Heavy metals, namely lead, chromium and cadmium, in the hospital effluent did not exceed standard concentrations. CONCLUSION: Micro-organisms exceeding standard levels were found in treated wastewater in two-thirds of the hospitals. Lead, chromium and cadmium levels in hospital effluent were in an acceptable range.


Asunto(s)
Animales , Bacterias/aislamiento & purificación , Cadmio/análisis , Cromo/análisis , Humanos , Plomo/análisis , Servicio de Mantenimiento e Ingeniería en Hospital/normas , Metales Pesados/análisis , Parásitos/aislamiento & purificación , Medición de Riesgo , Tailandia , Eliminación de Residuos Líquidos/normas , Agua/parasitología , Microbiología del Agua , Contaminantes Químicos del Agua/análisis
3.
Lima; Ministerio de Salud; dic. 1998. 85 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-264626

RESUMEN

La presente guía orienta en los pasos a dar para formular un presupuesto, partiendo del plan de actividades de mantenimiento y cómo éste se vincula con los instrumentos de gestión de mantenimiento: la orden de trabajo de mantenimiento y el registro histórico. Presenta asimismo un ejemplo práctico sobre el contexto de una actividad en el área de mantenimiento, en la que se hace uso de instrumentos de formulación presupuestal


Asunto(s)
Presupuestos/normas , Costos y Análisis de Costo/clasificación , Gastos en Salud , Servicios de Salud , Servicio de Mantenimiento e Ingeniería en Hospital/normas
5.
Lima; Ministerio de Salud; 1996. 101 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-253854

RESUMEN

Contiene: Marco conceptual; Estándares de acreditación; Dirección; Administración; Epidemiología; Consulta externa; Emergencia; Hospitalización; Centro quirúrgico; Esterilización central; Centro obstétrico; Neonatología; Cuidados intensivos; Rehabilitación; Patología clínica; Banco de sangre; Anatomía patológica; Imágenes; Radioterapia; Medicina nuclear; Enfermería; Farmacia; Trabajo social; Nutrición y dietética; Registros médicos y estadística; Lavandería; Mantenimiento; Limpieza; Seguridad


Asunto(s)
Acreditación/normas , /normas , Bancos de Sangre/normas , Garantía de la Calidad de Atención de Salud/normas , Hospitales/normas , Neonatología/normas , Medicina Nuclear/normas , Patología Clínica/normas , Radioterapia/normas , Rehabilitación/normas , Dietética/normas , Enfermería/normas , Servicio de Limpieza en Hospital/normas , Ciencias de la Nutrición , Perú , Farmacia/normas , Registros Médicos/normas , Servicio de Lavandería en Hospital/normas , Servicio de Mantenimiento e Ingeniería en Hospital/normas , Servicio de Asistencia Social en Hospital/normas
6.
Brasília; Brasil. Ministerio da Saúde; 1995. 195 p. (Saúde e Tecnología, 6).
Monografía en Portugués | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-374672
7.
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA