Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
2.
Guatemala; MSPAS; 2 abr. 2009. 3 p.
No convencional en Español | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1224172

RESUMEN

El documento tiene algunos problemas de nitidez, que dificultan un tanto su lectura y está un poco inclinado a la derecha. Incluye las definiciones de los conceptos relacionados al tema principal, además de la infraestructura que deberá tener cada centro, incluidos el equipo y recurso humano y técnico. Presenta también las características técnicas así como el perfil del personal que las maneja y el equipo de deben contener.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Servicio de Patología en Hospital/legislación & jurisprudencia , Laboratorios/legislación & jurisprudencia , Laboratorios/organización & administración , Patología/legislación & jurisprudencia , Patología/organización & administración , Servicio de Patología en Hospital/organización & administración , Cadáver , Morgue/legislación & jurisprudencia , Morgue/organización & administración , Guatemala
3.
West Indian med. j ; 48(2): 85-87, Jun. 1999.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-473106

RESUMEN

One measure of the efficiency of a surgical pathology service is the rapidity of reporting the diagnosis to clinicians. The turnaround time (TAT) has been used for this purpose. This study showed that the TAT for 66of specimens submitted to the surgical pathology laboratory in the University Hospital of the West Indies was within 3 days and for 89within 6 days. The TAT within 7 days was considered acceptable, but it was shown that it was more than 7 days for 9, of the specimens submitted. The importance of this information is discussed and recommendations made for identifying more accurately the source of delays in those cases in which the TAT was considered to be unusually prolonged.


Asunto(s)
Humanos , Eficiencia Organizacional , Laboratorios/organización & administración , Patología Quirúrgica/organización & administración , Factores de Tiempo , Garantía de la Calidad de Atención de Salud , Hospitales Universitarios/organización & administración , Servicio de Patología en Hospital/organización & administración
4.
Rev. argent. cir ; 61(1/2): 37-45, jul.-ago. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105668

RESUMEN

Para determinar el valor actual de la autopsia en la vereficación del diagnóstico clinico, se analizaron 50 autopsias no seleccionadas correspondientes al 51%de todas las muertes por patología quirúrgica digestiva ocurridas entre 1985 y 1990. En 20 de los 50 autopsias existían omisiones diagnósticas mayores y en 9 de las 20, el pronóstico de los enfermos hubiera podido mejorar si hubieran conocidos estos diagnósticos antes de la muerte. Comparando los hallazgos de autopsia actuales con los de una serie anterior de nuestro hospital, resulta claro que las causas insospechadas de muerte varían de una época a otra. Este estudio sugiere que además de sus roles en el suministro de datos epidemiológicos, control de nuevos procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y provisión de tejidos u órganos para transplante, la autopsia sigue siendo imprescindible para el control de calidad del diagnóstico clínico


Asunto(s)
Autopsia/economía , Diagnóstico , Causalidad , Análisis Costo-Beneficio , Muerte , Educación Médica Continua/tendencias , Educación en Salud , Mala Praxis/tendencias , Medicina , Control de Calidad , Estudios Retrospectivos , Servicio de Patología en Hospital/organización & administración , Servicio de Patología en Hospital/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA