Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
An. bras. dermatol ; 89(6): 1019-1021, Nov-Dec/2014. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-727631

RESUMEN

Cutaneous lymphoid hyperplasia (CLH) can be idiopathic or secondary to external stimuli, and is considered rare in tattoos. The infiltrate can be predominantly of B or T-cells, the latter being seldom reported in tattoos. We present a case of a predominantly T CLH, secondary to the black pigment of tattooing in a 35-year-old patient, with a dense infiltrate of small, medium and scarce large T-cells. Analysis of the rearrangement of T-cells receptor revealed a polyclonal proliferation. Since the infiltrate of CLH can simulate a T lymphoma, it is important to show that lesions from tattoos can have a predominance of T-cells.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Eritema/etiología , Seudolinfoma/etiología , Linfocitos T , Tatuaje/efectos adversos , Eritema/patología , Seudolinfoma/patología , Piel/patología , Linfocitos T/patología
2.
Rev. chil. reumatol ; 26(4): 298-301, 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-574192

RESUMEN

Se presenta el caso de una mujer de 53 años con historia de aumento de volumen y dolor articular, pérdida de peso y síntomas sicca. El estudio de laboratorio mostró VHS elevada, anemia, linfopenia, hipocomplementemia y autoanticuerpos contra SSA/Ro y SSB/La, compatibles con un síndrome de Sjõgren (SS). Además, la radiografía de tórax mostró múltiples nódulos pulmonares, lo que fue confirmado por una TAC de tórax. El estudio histológico de los nódulos, plasmocitosis y proliferación linfocitaria atípica no demostró linfoma. Es ampliamente conocido que el SS confiere un mayor riesgo de desarrollar sindromes linfoproliferativos, lo que aumenta cuando hay presencia de vasculitis, hipo-complementemia y linfopenia. En este caso clínico el diagnóstico diferencial de la etiología de los nódulos pulmonares fue particularmente difícil. Dado lo anterior, se discute y revisa la literatura disponible acerca de compromiso pulmonar en SS.


We report the case of a 53-year old woman with a history of joint swelling and pain, weight loss and sicca symptoms. The laboratory showed a high ESR, anemia, lymphopenia, low complements and circulating auto-antibodies against SSA/Ro and SSB/La consistent with Sjõgren´s Syndrome (SS). Interestingly, the chest x-ray revealed multiple nodules in both lungs, which were corroborated by CT scan. The histological study of the pulmonary nodules showed plasmocytosis and atypical lymphocytes, but failed to demonstrate lymphoma. It is widely acknowledged that SS confers a high risk of developing lymphoproliferative syndromes, which is increased when vasculitis, low complements and lymphopenia are present. In this case, it was particularly difficult to elucidate the differential diagnosis of lung nodules. Accordingly, we discuss and review the available literature regarding pulmonary involvement in SS.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Enfermedades Pulmonares/etiología , Seudolinfoma/etiología , Síndrome de Sjögren/complicaciones , Linfoma/etiología , Neoplasias Pulmonares/etiología
3.
Arch. argent. dermatol ; 48(3): 129-37, 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-224706

RESUMEN

Objetivo: actualizar el rol de las borrelias, en relación con varios cuadros nosológicos de interés dermatológico de etiología oscura, que han sido estudiados recientemente y deben ser más conocidos por los dermatólogos prácticos. Se analiza la enfermedad de Lyme y se discuten brevemente la esclerodermia localizada, liquen escleroso y atrófico, fasceítis eosinofílica, atrofodermia de Pasini y Pierini, granuloma anular, paniculitis septal, nódulos fibrosos subcutáneos, enfermedad de Jessner-Kanof, la hemiotrofia facial de Parry-Romberg y el linfoma B cutáneo primario que parecen asociarse con borrelias. La enfermedad de Lyme es un cuadro infeccioso sistémico, causado por espiroquetas del género Borrelia, transmitidas al hombre por garrapatas de género Ixodes. Tiene diversas manifestaciones cutáneas a lo largo de cada una de las etapas por las que atraviesa el proceso, por ejemplo el eritema migrans y el linfocitoma cutis (LC) en el estadío temprano y la acrodermatitis crónica atrofiante (ACA) en el estadío tardío. Se acompaña de síntomas principalmente neurológicos y reumatológicos. Existe tratamiento antibiótico útil, con dixiciclina, amoxicilina o eritromicina. Respecto a las otras enfermedades enumeradas, la terapia antibiótica anti-borrelia es todavía de valor discutible. Conclusión: si las diferentes entidades asociadas con borrelias son marcadores cutáneos de la enfermedad de Lyme o simplemente hallazgos coincidentes, es algo que aún está por determinarse


Asunto(s)
Humanos , Borrelia burgdorferi/efectos de los fármacos , Infecciones por Borrelia/complicaciones , Infecciones por Borrelia/diagnóstico , Infecciones por Borrelia/tratamiento farmacológico , Borrelia/efectos de los fármacos , Enfermedad de Lyme/complicaciones , Enfermedad de Lyme/diagnóstico , Enfermedad de Lyme/tratamiento farmacológico , Acrodermatitis/etiología , Amoxicilina/uso terapéutico , Doxiciclina/uso terapéutico , Eritema/etiología , Hemiatrofia Facial/etiología , Fascitis/etiología , Granuloma Anular/etiología , Liquen Escleroso y Atrófico/etiología , Paniculitis/etiología , Seudolinfoma/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA