Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. argent. clín. psicol ; 6(1): 17-28, abr. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-406043

RESUMEN

Se plantea que la diferencia ente el sistema delictivo mafioso y cualquier otro sistema delictivo no radica en las formas de organización ni en el modo del ejercicio del poder delictivo, sino en la capacidad de consenso que el poder mafioso ha obtenido y logra obtener a través de la trasmisión del "sentir mafioso". Se examinan las condiciones de producción y transmisión de la compleja red de códigos familiares y sociales que este sentir implica para los adolescentes y jóvenes de Sicilia, la relación del sentir mafioso con el apego, los valores de "continuidad" en la familia y de fidelidad grupal, su poderosa función en la constitución y mantenimiento de la identidad y, por ende, la resistencia al cambio que dicho sentir conlleva. Se cuestionan los modelos monistas alternativos al "sentir mafioso" que se instrumentan fallidamente como promotores de cambio y se propone, por el contrario, la posibilidad de transmisión de la multiplicidad y la diversidad como modo de desmontar este tipo de organización mental.


Asunto(s)
Humanos , Crimen , Delincuencia Juvenil , Valores Sociales , Sicilia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA