Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 60(3): 107-11, jul.-sept. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-230711

RESUMEN

Se estudió el perímetro cefálico en 89 niños con desnutrición moderada y grave en edades comprendidas entre 0 y 2 años; ingresados al Hospital "J.M. de los Ríos" en el período enero-septiembre 1994. Se relacionó la circunferencia cefálica con la edad, sexo, estraficación socioeconómica motivo de ingreso, grado de desnutrición, tipo de desnutrición clínica, talla y formula de Boyd. El perímetro cefálico en niños con desnutrición proteínico energética es mucho menor en comparación con los patrones de referencia para una población normal (p<0.001). El perímetro cefálico se encuentra afectado en niños mayores de 18 meses (P<0.001,odds:2.8). El cálculo del perímetro cefálico según la fómula de Boyd se correlaciona con la medida de la circunferencia cefálica, con un coeficiente de correlación positivo de 0.9(P0.0001)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Cerebro/crecimiento & desarrollo , Desnutrición Proteico-Calórica/diagnóstico , Trastornos de la Nutrición del Lactante/diagnóstico , Microcefalia/patología , Sistema Nervioso/lesiones
3.
Rev. bras. ortop ; 30(3): 98-106, mar. 1995. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-161424

RESUMEN

As fraturas do sacro sao relativamente freqüentes e comumente nao sao diagnosticadas. Nao raramente implicam em alteraçoes neurológicas nos membros inferiores e disfunçoes urinárias, fecais e sexuais, dependendo da localizaçao e nível da fratura. Foi feito estudo retrospectivo em 16 pacientes com fratura do sacro tratados no Pavilhao "Fernandinho Simonsen" da Santa Casa de Sao Paulo, no período de abril de 1989 a julho de 1994. Nestes pacientes, 75,0 por cento das fraturas do sacro estavam associadas com fratura da pélvis. Utilizando a classificaçao proposta por Denis & col., as alteraçoes neurológicas nas zonas 1 e 2 foram unilaterais nas lesoes radiculares lombares e sacrais e com comprometimento vesicointestinal na zona 3. As dificuldades na opçao de tratamento e os resultados sao sicutidos e comprados com os de outros autores.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fracturas Óseas , Sacro/lesiones , Fracturas Óseas/clasificación , Fracturas Óseas/diagnóstico , Fracturas Óseas/terapia , Sistema Nervioso/lesiones , Huesos Pélvicos/lesiones , Estudios Retrospectivos
4.
Rev. bras. ortop ; 30(3): 125-30, mar. 1995. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-161428

RESUMEN

O propósito deste trabalho é relatar o resultado encontrado em 12 pacientes com fratura instáveis da coluna toracolombar tratado com as técnicas de Harrington-Luque e Hartshill num período de quatro anos. Os autores concluem que a estabilidade alcançada pela instrumentaçao previne futuros danos neurais durante o período em que a fusao vertebral está ocorrendo e que o fator primordial de reduzir e fixar estas fraturas é promover a estabilidade; por isso, nao indicam a laminectomia isolada.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fracturas de la Columna Vertebral/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Operativos , Vértebras Lumbares/lesiones , Vértebras Torácicas/lesiones , Sistema Nervioso/lesiones , Fracturas de la Columna Vertebral , Vértebras Lumbares/cirugía , Vértebras Lumbares , Vértebras Torácicas/cirugía , Vértebras Torácicas
5.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 17(1): 76-83, ene.-jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-142372

RESUMEN

1.-Se estudio una población con Enfermedad de Chagas en el medio venezolano, integrada por 181 personas. Las pruebas clínico-fisiológicas permitieron demostrar anormalidades de los reflejos cardiovasculares y por consiguiente permitieron establecer la existencia de disfunción del sistema nervioso autónomo en la Enfermedad de Chagas en el medio venezolano. 2.-La frecuencia de la disfunción autonómica en esta serie fue elevada, del orden del 54 por ciento (97/181). La disfunción puede presentarse en las tres etapas evolutivas de la afección pero aparece con frecuencia en la etapa inicial, en pacientes jóvenes, asintomáticos y puede constituir la disfunción autonómica en este subgrupo la primera y única evidencia de la enfermedad y no puede ser relacionada ni con la edad ni con la insuficiencia cardiaca


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedad de Chagas/diagnóstico , Sistema Nervioso/lesiones , Venezuela
7.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 25(1): 48-53, ene.-mar. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-63461

RESUMEN

Se analizan los diversos mecanismos moleculares actualmente implicados en el daño celular agudo del sistema nervioso. Se presenta la evidencia experimental que señala el rol prioritario de los radicales libres en una serie de fenómenos agudos que comparten el carácter de ser progresivos, haciéndose especial énfasis en la injuria por reperfusión, en la que podría estar implicada su participación. Se plantea además la relación de éstos con el calcio a través de las alteraciones de la permeabilidad de la membrana celular y la caída del ATP asociado a la activación de fosfolipasas, con liberación de ácido araquidónico y síntesis de eicosanoides. Se discute también la participación del ácido láctico como acelerador de la muerte celular y se señala finalmenmte la evidencia experimental que apoya la participación de opioides endógenos como mecanismo de injuria celular


Asunto(s)
Humanos , Sistema Nervioso/lesiones , Calcio , Supervivencia Celular , Endorfinas , Radicales Libres
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA