Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
2.
Korean Journal of Radiology ; : 133-140, 2010.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-127085

RESUMEN

An esophagorespiratory fistula (ERF) is an often fatal consequence of esophageal or bronchogenic carcinomas. The preferred treatment is placement of esophageal and/or airway stents. Stent placement must be performed as quickly as possible since patients with ERFs are at a high risk for aspiration pneumonia. In this review, choice of stents and stenting area, fistula reopening and its management, and the long-term outcome in the interventional management of malignant ERFs are considered. Lastly, a review of esophagopulmonary fistulas will also be provided.


Asunto(s)
Humanos , Neoplasias de los Bronquios/complicaciones , Fístula Esofágica/etiología , Neoplasias Esofágicas/complicaciones , Esófago/cirugía , Cuidados Paliativos/métodos , Calidad de Vida , Sistema Respiratorio/cirugía , Fístula del Sistema Respiratorio/etiología , Stents , Resultado del Tratamiento
3.
4.
Rev. sanid. mil ; 54(4): 177-81, jul.-ago. 2000. tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292183

RESUMEN

El presente trabajo es una recopilación de la experiencia obtenida en la utilización del LASER CO2 para tratar la patología de la vía aérea superior en el mes de septiembre de 1987 hasta el 30 de mayo de 1999. Se realizaron 348 procedimientos quirúrgicos con rayo LASER en un total de 227 pacientes con un rango de edades de entre 2 meses y 86 años. En 185 pacientes (81.49 por ciento), la patología se localizó en la laringe en 17 (7.48 por ciento) tuvieron afección laringotraqueal, 11 (4.84 por ciento) presentaron afección traqueal, 6 (2.64 por ciento) en lengua, 4 (1.76 por ciento) en faringe, 2 (0.88 por ciento) en nariz y 1 (0.44 por ciento) en esófago y bronquios. Las lesiones laringotraqueales se resolvieron en una sola sesión en 196 pacientes (86.34 por ciento) y 31 (13.65 por ciento) en varias sesiones con un promedio de 3.1 sesiones por paciente, siendo las papilomatosis laríngea y la estenosis subglótica las patologías que ameritaron manejos múltiples. Existieron únicamente dos casos de complicación (0.57 por ciento), consistentes en ignición del tubo endotraqueal en una ocasión y desgarro del pilar anterior de la faringe en otra, resolviéndose satisfactoriamente y quedando dentro del rango con respecto a otras publicaciones.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Patología , Sistema Respiratorio/cirugía , Sistema Respiratorio/patología , Bronquios/cirugía , Bronquios/patología , Terapia por Láser/métodos
6.
Lima; s.n; 1986. 90 p. ilus, tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-148993

RESUMEN

Se ha efectuado un estudio de las complicaciones respiratorias postoperatorias, en 1800 pacientes (696 hombres y 1104 mujeres), entre 13 y 95 años de edad y que habían sido sometidos a intervenciones quirúrgicas electivas abdominales, ginecológicas, urológicas o proctológicas, en el Centro Médico Naval, entre los años 1980-1984, habiendo analizado la influencia de: edad, peso, hábito de fumar, antecedentes de enfermedades respiratorias, así como la presencia de síntomas y signos respiratorios, alteraciones radiológicas pulmonares, evaluación funcional respiratoria, duración y tipo de enestesis y localización de la incisión quirúrgica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Sistema Respiratorio/patología , Sistema Respiratorio/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA