Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Lima; s.n; 1994. 106 p. tab, graf. (3703).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-187048

RESUMEN

Se ha cuantificado arsénico por el método espectrofotométrico de Vasac y Sedivec en tubérculos de papas de cultivos expuestos. Las muestras proceden del Valle del Mantaro (Junín) y de las zonas de Cañete, Barranca, Puente Piedra y Huachipa (Lima). La investigación se realizó en 50 tubérculos de diferentes variedades y formas de riego. El nivel medio de Arsénico en las muetras fue de 0,2572 ppm ñ 0,0132, con una desviación standard de 0,0927ñ0,0093 y cifras extremas de 0,095-0.500 ppm. Los valores promedios obtenidos de arsenico en los tubérculos es menos que los valores máximos aceptables de Canadá ya que solo constituyen el 25,72 por ciento de 1ppn, que es la cantidad máxima de arsénico aceptada en la papa, ya que a partir de ella produce efectos nocivos y tóxicos.


Asunto(s)
Producción de Cultivos , Producción de Cultivos/normas , Arsénico/aislamiento & purificación , Arsénico/análisis , Arsénico/efectos adversos , Arsénico/farmacocinética , Arsénico/farmacología , Arsénico/toxicidad , Solanum tuberosum/química , Solanum tuberosum/efectos de los fármacos , Solanum tuberosum/toxicidad
2.
Lima; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica; 1993. 45 p. tab, ilus. (T-3664).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-187016

RESUMEN

Esta basado en la importancia que tiene la papa en la dieta alimentaria de la población, despertando el interés de observar si la papa a consumir cumple con las recomendaciones de los límites máximos permitidos de residuos de insecticidas según las normas de la FDA. En nuestro trabajo nos abocamos a la determinación de insecticidas organoclorado y carbamato, que según una encuesta hecha a nivel nacional por el INIA son los que más se emplean en el cultivo de la papa. La extracción y determinación semicuantitativa se realizó siguiendo las normas según la JADAC que se adecuan a nuestra realidad tecnológica. En el caso del aldrín se observa que la concentración promedio no sobrepasan los valores máximos permitidos. Para el caso del carbaryl sucede lo mismo.


Asunto(s)
Insecticidas Organoclorados/aislamiento & purificación , Insecticidas/aislamiento & purificación , Solanum tuberosum/efectos de los fármacos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA