Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 75(923): 325-36, dic. 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-205019

RESUMEN

El gen p53 regula el ingreso de las células a la fase S del ciclo celular mediante la síntesis de una proteína efectora. La mutación de este gen se relacionaría con la pérdida de la capacidad supresora y la concomitante progresión tumoral. La génesis del carcinoma de cérvix podría vincularse a la mutación del gen p53 por acción del ADN viral (HPV). Realizamos la inmunomarcación de la proteína p53 en 88 biopsias de cérvix. De éstas, 10 correspondieron a cuello normal, 41 a lesiones intraepiteliales de bajo grado, 24 a lesiones intraepiteliales de alto grado y 13 a carcinomas invasores. La positividad fue del 10 por ciento, 58,5 por ciento, 70,8 por ciento y 92,3 por ciento respectivamente. Se evaluó también: atipia coilocitótica, reacción inflamatoria, localización e intensidad de la inmunomarcación, tipo de carcinoma invasor, etc. En este informe queda demostrado que el mayor grado de lesión correlaciona con mayor expresión de proteína p53 anómala o mutada


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Sondas de ADN de HPV/genética , Genes p53/fisiología , Inmunohistoquímica/estadística & datos numéricos , Infecciones por Papillomavirus/complicaciones , Proteína p53 Supresora de Tumor/efectos adversos , Neoplasias del Cuello Uterino/etiología , Carcinoma/patología , Condiloma Acuminado/virología , Sondas de ADN de HPV/efectos adversos , Papillomaviridae/patogenicidad , Proteína p53 Supresora de Tumor/genética , Neoplasias del Cuello Uterino/genética , Neoplasias del Cuello Uterino/virología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA