Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 47(2): 107-15, 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-109870

RESUMEN

Por el creciente rol en infecciones humanas de cepas de género Staphylococcus, en especial coagulasa negativas y el interés por conocer las especies involucradas, se estudiaron 100 cepas de Staphylococcus sp aisladas de diferentes muestras clínicas de pacientes hospitalizados y llevadas al laboratorio de Microbiología del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, Chile. El estudio abarcó un número considerable de pruebas bioquímicas y morfológicas, según los esquemas propuestos por Schleifer-Kloos y Kloos-Schleifer. Se obtuvieron 5 grupos de cepas bien definidas, un grupo que incluyó a 43 cepas coagulasa positivas se identificó con la cepa tipo de S. aureus, aisladas especialmente de procesos supurativos. Los cuatro grupos restantes fueron todos coagulasa negativos, el primer grupo con 25 cepas fue identificado con S. epidermidis, el segundo grupo con 20 cepas fue identificado con S. hominis, el tercero con 8 cepas se identificó como S. haemolyticus y el cuarto grupo con 4 cepas con S. saprophyticus. Destacándose que la mayoría de las especies coagulasa negativas se aislaron de sangre en especial S. hominis, se hacen consideraciones sobre el presunto rol que estas especies jugarían en los procesos infecciosos y la correcta identificación de las especies del género Staphylococcus


Asunto(s)
Staphylococcus aureus/análisis , Sangre/microbiología , Chile , Coagulasa , Infecciones Estafilocócicas/microbiología , Staphylococcus aureus/análisis , Staphylococcus epidermidis/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA