Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Buenos Aires; GCBA. Gerencia Operativa de Epidemiología; 19 oct. 2018. a) f:18 l:24 p. graf.(Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3, 113).
Monografía en Español | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1103130

RESUMEN

Situación nacional de este tipo de infecciones, del que se observa un incremento global en las últimas décadas, en Europa y Norte América, sin que la causa haya sido determinada. En Argentina, los serotipos prevalentes, en base a datos aportados por el Laboratorio Nacional de Referencia- por él identificados en infección invasiva por Streptococcus pyogenes en población general durante el período 2000- 2016- fueron M12, M1, y M. A partir del año 2017 se observa un incremento del aislamiento de serotipo M3 principalmente en población pediátrica y no se registraron resistencias antimicrobianas específicas.Se describe la situación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la normativa a cumplir para la vigilancia de estas infecciones, y se incluyen recomendaciones para el personal de salud, la comunidad, y la comunidad educativa


Asunto(s)
Infecciones Estreptocócicas/diagnóstico , Infecciones Estreptocócicas/patología , Infecciones Estreptocócicas/prevención & control , Infecciones Estreptocócicas/epidemiología , Streptococcus pyogenes/patogenicidad , Streptococcus pyogenes/virología , Control de Infecciones/métodos , Notificación de Enfermedades/normas , Monitoreo Epidemiológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA