Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. argent. micol ; (supl): 13-20, 1987.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-165884

RESUMEN

Para establecer la debida perspectiva, he tratado de evocar las condiciones de la era pre-terapéutica, citando autores clásicos, que describen el resignado dolor de los pacientes y la humillada impotencia de los médicos. La época de los tratamientos antiguos fue de esperanza parcialmente frustada. Considero antiguos los tratamientos de la paracoccidioidomicosis anteriores a los imidazólicos de uso oral. Antiguos y obsoletos. De ellos nos queda el valor de la experiencia que nos permitieron adquirir. Creo que fue posible en teoría erradicar la infección de todos los pacientes mediante la administración de sulfas en dosis correctas durante dos o tres años, pero en la práctica, no se logró la suficiente claridad de criterios, ni hubo, ni hay manera de acompañar a los pacientes durante ese tiempo. Las sulfas nos enseñaron que la paracoccidioidomicosis debe tratarse ininterrumpidamente por largo tiempo. Estimo que la anfotericina permitió prolongar la vida de la mayoría de los pacientes y erradicar la infección de la mitad de los pacientes tratados correctamente. Por el alto costo y la gran atención que requiere su administración, nunca ha sido una opción liberadora en paracoccidioidomicosis. La anfotericina nos enseñó que la calidad del médico es fundamental para la conducción exitosa del tratamiento. Finalmente, en muchos países del área endémica, persiste la negligencia del estado para con la asistencia a los pacientes después de su salida del hospital, igual que en los tiempos aciagos de los tratamientos antiguos. De todos modos, considero un evento feliz el haber superado los tratamientos antiguos


Asunto(s)
Humanos , Anfotericina B/administración & dosificación , Paracoccidioidomicosis/tratamiento farmacológico , Sulfametoxipiridazina/administración & dosificación , Anfotericina B/normas , Anfotericina B/uso terapéutico , Paracoccidioidomicosis/historia , Sulfametoxipiridazina/normas , Sulfametoxipiridazina/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA