Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 31(3): 79-85, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294619

RESUMEN

Introducción: el objetivo de este trabajo es llamar la atención sobre una inmunodeficiencia recientemente descripta y ofrecer una propuesta de estudio y tratamiento. Material y métodos: período de estudio: enero de 1998 a agosto de 2000. Presentamos 5 pacientes de entre 23 y 86 años de edad (media 51,2 años), todos de sexo femenino, que fueron estudiadas por presentar infecciones a repetición (micóticas, virales y bacterianas). Se les realizó determinación de VIH por ELISA, pruebas cutáneas para antígenos habitualmente reconocidos por el organismo, medición de linfocitos CD4+ y CD8+ por partículas magnéticas. Proteinograma electroforético, dosaje de inmunoglobulinas plasmáticas por inmunodifusión radial. Se efectuó tratamiento con timomodulina 60 mg por día. Conclusiones: al momento del diagnóstico se observó: pruebas cutáneas hipoérgicas, VIH negativo y disminución de linfocitos CD4+. Posterior al tratamiento con timomodulina, se observó buena respuesta clínica, mejoría de las pruebas cutáneas y elevación de los linfocitos CD4+ en todas las pacientes


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Linfocitos T CD4-Positivos/fisiología , Estrés Psicológico/inmunología , /diagnóstico , Infecciones Bacterianas/inmunología , Linfocitos T CD4-Positivos/efectos de los fármacos , Linfocitos T CD8-positivos , Susceptibilidad a Enfermedades/etiología , Estrés Psicológico/complicaciones , /complicaciones , /terapia , Micosis/inmunología , Extractos del Timo/administración & dosificación , Extractos del Timo/uso terapéutico , Virosis/inmunología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA