Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 16(3)sept.-dic. 2005.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-429272

RESUMEN

En la práctica clínica correspondiente a la endocrinología pediátrica, los trastornos del crecimiento son motivo frecuente de consulta y es la hipofunción tiroidea su causa más común. Por esta razón nos propusimos revisar aspectos teóricos relacionados con la función tiroidea, que pudieran explicar el mecanismo mediante el cual las hormonas tiroideas intervienen en el desarrollo del cartílago de crecimiento y del sistema nervioso central. Se revisa brevemente el mecanismo de regulación de las hormonas tiroideas y del efecto de los factores de crecimiento, tanto en la vida intrauterina como en la etapa posnatal. Se expone una hipótesis para explicar cómo ocurre la interrelación entre hormonas tiroideas (factores de crecimiento). Al final se hace referencia al impacto clínico del déficit de hormonas tiroideas durante la infancia(AU)


Asunto(s)
Humanos , Hormonas Tiroideas , Sustancias de Crecimiento/efectos adversos , Hipotiroidismo , Literatura de Revisión como Asunto
3.
Rev. Assoc. Med. Bras. (1992) ; 40(3): 150-4, jul.-set. 1994. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-143887

RESUMEN

OBJETIVO. Avaliar se o fator renotrófico tem capacidade de atravessar a placenta e atuar no desenvolvimento do rim fetal. MATERIAIS E MÉTODOS. O estudo foi realizado com 20 ratas prenhes distribuidas em 4 grupos com cinco animais cada: 1 - controle; 2 - nefrectomia simulada; 3 - nefrectomia direita; 4 - nefrectomia direita + nefrectomia polar esquerda. As cirurgias foram realizadas no 14§ ou 15§ dia de gestaçäo, variaçäo do peso corporal materno, creatinina e uréia séricas no pré-operatório e no sacrifício, números de fetos por ninhada, peso corporal fetal, peso renal fetal, DNA, RNA, proteínas e quantidade de água do rim fetal. RESULTADOS. Näo houve variaçäo quanto ao consumo de raçäo, peso corporal materno, dosagens séricas de uréia e creatinina e no número de fetos por ninhada. Houve diminuiçäo do peso do rim fetal nos grupos submetidos à ablaçäo renal materna, o que näo ocorreu no grupo em que foi simulada a nefrectomia, quando comparados ao controle. As dosagens de Dna, Rna e proteínas foram semelhantes nos 4 grupos estudados, encontrando-se diminuiçäo da quantidade de água nos rins dos fetos dos grupos 3 e 4 (nefrectomia). Conclusöes. O trabalho sugere que a renotrofina possa ser um complexo de fatores com capacidade de atravessar a placenta e atuar no rim fetal. A ablaçäo renal materna causa queda no peso do rim fetal por diminuiçäo da quantidade de água desses rins, e näo por hipoplasia ou hipotrofia. A diminuiçäo da quantidade de água do rim fetal näo depende da quantidade de tecido renal materno removido


Asunto(s)
Embarazo , Ratas , Animales , Femenino , Riñón/embriología , Nefrectomía/efectos adversos , Sustancias de Crecimiento/efectos adversos , Desarrollo Fetal , Placenta/fisiología , Ratas Wistar
6.
Rev. mex. urol ; 52(5): 115-7, sept.-oct. 1992.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118445

RESUMEN

Con el propósito de difundir mayores conocimientos en torno a la hiperplasia prostática el comité Mexicano para el Estudio de la Próstata se ha dado a la tarea de efectuar una serie de revisiones que en su conjunto logren que el urólogo y el internista puedan diagnosticar y tratar adecuadamente los casos de hiperplasia prostática. En este artículo se hace una completa revisión de la fisiopatogenia de esta afección desde su mecanismo hormonal, teoría de la célula precursora hasta la teoría de la interacción estremo-epitelial.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Hiperplasia Prostática/fisiopatología , Neoplasias de la Próstata/fisiopatología , Células Madre/metabolismo , Testosterona/efectos adversos , Sustancias de Crecimiento/efectos adversos , Estradiol/efectos adversos , Factores de Crecimiento de Fibroblastos/efectos adversos , Andrógenos/efectos adversos , Estrógenos/efectos adversos , Mitógenos/efectos adversos , Próstata/lesiones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA